Nacionales

Migrante nicaragüense perdió el 60% de la visión y tiene problemas auditivos. Pide ayuda para volver a Nicaragua

El migrante nicaragüense Román Antonio González, de 48 años, perdió el 60 por ciento de su vista, parte de su audición y está aprendiendo a usar el andarivel luego que le detectaron una bacteria en Estados Unidos.

Fue en marzo de este año que González comenzó a tener dolores fuertes de cabeza y mareos que trató de controlar con analgésicos comprados en una farmacia, pero los síntomas continuaban, hasta que un día se levantó completamente ciego, según detalla una publicación de Texas Nicaraguan Community (TNC).

«Al verlo en dicha condición decidieron ir a dejarlo al hospital donde le detectaron una bacteria que le estaba afectando la vista, el oído y parte del cerebro que le afectaba para tener balance para caminar”, se lee en la publicación.

El nicaragüense estuvo tres meses en el hospital, pero nadie respondió por él. Al salir de alta lo llevaron a un albergue.

González llegó a San Antonio, Texas en octubre del 2022. Iba con otra nicaragüense, quien era su pareja, hasta antes que le detectaran la bacteria.

Al migrante nicaragüense le negaron sus documentos

Al salir del hospital donde se encontraba ingresado, González pidió algunas pertenencias, especialmente documentos personales como pasaportes, a su expareja, sin embargo esta se negó.

«El día de ayer (jueves) se procedió a contactar a esas personas por teléfono y la expareja y otra persona dijeron no tener sus pertenencias. Entonces le explicamos a su expareja que teníamos que reportar a la Policía el robo de identidades y al final le llevaron sus documentos al albergue ayer mismo en la noche», informa TNC.

González dijo además a los miembros de la organización TNC que aunque no tiene dinero,  agradece tener comida en el albergue, pero debe dejarlo porque ya caducó el tiempo hábil.

Migró desde Costa Rica hacia Estados Unidos

González vivía en Costa Rica, sin embargo, decidió migrar hacia Estados Unidos en busca de mejores oportunidades laborales. Fue así que llegó al país americano en octubre de 2022 y se mudó en San Antonio, Texas.

Ahora, el hombre pide ayuda para regresar a Nicaragua. «Yo no pido dinero, lo que quiero es regresarme, mi madre se ha enfermado de ver mi situación y quiero regresar, vivo, aquí ya no hago nada, Dios me dio una segunda oportunidad de vivir, quiero regresarme, por favor ayúdenme», según dijo TNC.

Román Antonio González, de 48 años. Foto tomada de redes sociales

Si usted quiere apoyar puede hacerlo al numero +1 (281) 704-9881 Por Zelle, cashApps, Venmo o a través de la plataforma de Facebook. Con esta ayuda se le comprará el boleto de San Antonio hacia Houston y luego hacia Nicaragua.

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

4 días hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

5 días hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

1 semana hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

1 semana hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

2 semanas hace

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

2 semanas hace