Internacionales

Autoridades fronterizas de EE.UU. abandonan el término «extranjero ilegal»

Tomado de La Voz de América

MIAMI, EE. UU. – La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) emitió el lunes un memorando informando sobre los cambios en la terminología empleada para referirse a las personas que mantiene bajo custodia.

Con los nuevos cambios, la agencia dijo que busca mantener “la dignidad de cada individuo con quien interactuamos”, según el documento interno obtenido por la Voz de América.

El memorando establece que esta orientación “garantizará el uso de la terminología preferida y el lenguaje inclusivo en las comunicaciones de la agencia”.

El documento propone dejar de usar el término “extranjero” y emplear los de “no ciudadano” o “inmigrante”, así como dejar de utilizar “extranjería” por “no ciudadanía”.

La orden expedida por CBP a sus dependencias orienta a llamar “ciudadano indocumentado”, “individuo indocumentado”, o simplemente “migrante”, en vez del común “extranjero ilegal”. También propone abandonar el uso de la expresión “niños extranjeros no acompañados” por la de “niños no ciudadanos no acompañados”.

La llegada de miles de menores no acompañados a la frontera sur de EE. UU. obligó a la administración del presidente Joe Biden a abrir albergues para procesar la aceptación de los menores.

Incluso antes de asumir la presidencia, Biden se comprometió a humanizar el sistema inmigratorio estadounidense, y esta medida se enmarca en ese compromiso de la Casa Blanca.

Información Puntual

Entradas recientes

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

1 semana hace

Último adiós de doña Violeta Barrios de Chamorro en Costa Rica

En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…

1 mes hace

Fallece Violeta Barrios de Chamorro: símbolo de la paz y la democracia en Nicaragua

El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…

1 mes hace

«Harta»: La película del grito silencioso de las mujeres que cargan con todo

La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…

1 mes hace

Nancy Henríquez reconocida con premio “Graciela Fernández Meijide»

Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…

2 meses hace

Asamblea Nacional elimina la doble nacionalidad para nicaragüenses

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…

2 meses hace