El Ministerio de Gobernación (Migob) canceló este martes a través de un acuerdo ministerial la personería jurídica de la Universidad Panamericana de Nicaragua (UPAN) y la Universidad del Pacífico (UNIP).
La cancelación se publicó a través de la Gaceta, diario oficial de Nicaragua. La UPAN tiene sede en Managua y Matagalpa y la UNIP únicamente en la capital.
Según la publicación en La Gaceta, tanto la UPAN como la UNIO no reportan estados financieros del 2022. “UPAN no cuenta con una oferta académica consistente en cuanto a sus elementos mínimos que deben poseer los planes de estudio que exige el CNEA y el CNU”, según justifican.
Además, aseguran que la UPAN no cuenta con autorización para ofrecer carreras en el extranjero y que de esta manera falsean la información ofreciendo “posgrado, maestría y doctorado a estudiantes extranjeros”.
El pasado 7 de marzo también fue cancelada la personería jurídica de las universidades Juan Pablo II y de la Asociación Universidad Cristiana Autónoma de Nicaragua (UCAN).
«Este año 2022 cumplimos 20 años de historia como centro de educación superior. Con alegría constatamos que hemos sembrando esperanza en la sociedad, en nuestra Iglesia y, de modo especial, en nuestros alumnos. Enfrentamos cambios sociales, culturales y pandémicos. No obstante, en las dificultades, nunca nos ha faltado la Providencia Divina. Ella siempre ha estado acompañando nuestros sueños, necesidades y cansancios», se lee en la descripción de la Universidad Juan Pablo II.
El pasado 3 de febrero, el Migob también canceló siete universidades nacionales y extranjeras, entre estas: la Universidad Internacional de la Florida, Universidad Estatal de Michigan, Wake Forest University y la Corporación Universidad de Mobile.
Lea además: Reforma a Ley de autonomía universitaria saca a la UCA del CNU y la despoja del 6%
Las de origen costarricense ilegalizadas son la Asociación Universidad Thomas More (UTM) y la Asociación Universidad Centroamericana de Ciencias Empresariales (Ucem). La de origen panameño es la Fundación Universidad Particular en Ciencias del Mercado.
También han sido canceladas el Parlamento son la Universidad Politécnica de Nicaragua (Upoli), Universidad Católica del Trópico Seco (Ucatse), Universidad Popular de Nicaragua (Uponic), Universidad Nicaragüense de Estudios Humanísticos (Uneh) y Universidad Paulo Freire (UPF).
La Universidad Hispanoamericana (Uhispam) y la Fundación Universidad de Mobile Latinoamérica Campus (Fumlac).
Lea también: Asamblea Nacional cancela personería jurídica a UTN y la Universidad Santo Tomás de Oriente
La Asamblea Nacional, órgano que se encargaba de quitar las personerías, justifica este acto alegando que las universidades «han incumplido con la entrega de los informes financiaros al Departamento de Registro y Control de Asociaciones Civiles Sin Fines de Lucro», o porque su «Junta Directiva se encuentra acéfala».
Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…
Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…
Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…
La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…
Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…
Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…