Internacionales

Michelle Bachelet insta al diálogo y pide investigaciones por muertes en Cali

La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, pidió que se establezca un diálogo y se realice una investigación independiente sobre los asesinatos en Cali, en medio del estallido social que vive Colombia.

«Es esencial que todas las personas que presuntamente causaron lesiones o muerte, incluidos funcionarios del Estado, estén sujetas a investigaciones rápidas, efectivas, independientes, imparciales y transparentes, y que los responsables respondan ante la ley», dijo Bachelet el domingo, a través de un comunicado.

El presidente Iván Duque viajó a la ciudad, tras la violencia desatada el pasado viernes y, desde allí, anunció «el máximo despliegue de asistencia militar a la Policía Nacional en la ciudad de Cali y en el departamento del Valle», además señaló que su país «siempre ha mantenido canales para que haya deliberación y concertación frente a las necesidades de la ciudadanía, pero no negociando la constitución y los derechos de los ciudadanos».

Según la oficina de la Alta Comisionada, ha recibido informes de que 14 personas habrían muerto y 98 habrían resultaron heridas -54 de ellas por armas de fuego disparos- durante los enfrentamientos que tuvieron lugar en los dos últimos días, en medio de las protestas ciudadanas, en las que había presencia de civiles armados, incluido un oficial de policía judicial fuera de servicio que habría disparado en dirección de los manifestantes,  los periodistas que cubrían las protestas y los transeúntes que pasaban por ahí.

«Estos hechos son muy preocupantes tras el progreso que se estaba haciendo para resolver la revuelta social a través del diálogo», dijo la alta comisionada

El oficial de policía judicial que falleció habría sido golpeado por una multitud fallecer, dice la ONU, quien agrega citando algunos reportes, que en algunos puntos de la ciudad otras personas también habrían disparado contra los manifestantes, incluso en presencia de agentes de la policía.

“Pido que se ponga fin a todas las formas de violencia, incluyendo el vandalismo, y que todas las partes sigan hablando, para que se garantice el respeto por la vida y la dignidad de todas las personas”, recalcó Bachelet.

La Alta Comisionado reiteró resolver las demandas de los manifestantes y los que se oponen a ella, a través del diálogo y destacó el compromiso de algunas partes en Cali y en Colombia, en general, de encontrar una solución negociada.

Según la ONU, ha recibido informaciones sobre al menos 30 personas detenidas, el 28 de mayo, y señaló que es necesario garantizar su derecho un juicio justo y a las garantías procesales. También dijo que es necesario tomar medidas para evitar la desapariciones.

Las protestas comenzaron en Colombia el 28 de abril y a un poco más de un mes de este estallido social, los colombianos continúan manifestándose en las calles. Cali, la tercera ciudad más importante de Colombia, ha sido epicentro de hechos violentos.

Comunicador IP

Entradas recientes

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

1 semana hace

Último adiós de doña Violeta Barrios de Chamorro en Costa Rica

En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…

1 mes hace

Fallece Violeta Barrios de Chamorro: símbolo de la paz y la democracia en Nicaragua

El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…

1 mes hace

«Harta»: La película del grito silencioso de las mujeres que cargan con todo

La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…

1 mes hace

Nancy Henríquez reconocida con premio “Graciela Fernández Meijide»

Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…

2 meses hace

Asamblea Nacional elimina la doble nacionalidad para nicaragüenses

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…

2 meses hace