Internacionales

Iglesia Católica: «México debe abandonar su política de represión hacia migrantes»

Jerarcas de la Iglesia católica de México llamaron al gobierno que cese la represión contra migrantes que intentan llegar a Estados Unidos.

En un comunicado, la Iglesia Católica dijo que se requiere no solo que el gobierno abandone su política de represión hacia las personas migrantes, sino que busque otras alternativas a la detención y a la regularización migratoria.

Añadió que el desafío es encontrar caminos más humanos y sin violencia para los migrantes, especialmente centroamericanos y haitianos que huyen de la violencia y la pobreza en sus países.

 

Decenas de miles de ellos ingresaron a México en los últimos meses por la frontera sur con Guatemala, con la intención de cruzar el límite norte hacia Estados Unidos.

Pero las autoridades mexicanas disolvieron varias caravanas, en medio de denuncias de abuso de autoridad.

La Iglesia denunció que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ha delegado el apoyo para los migrantes a organizaciones eclesiales y otras de la sociedad civil, que ahora están desbordadas.

Según cifras oficiales, 1,3 millones de migrantes fueron detenidos en la frontera sur estadounidense desde la llegada del presidente Joe Biden a la Casa Blanca en enero, una ola migratoria que no se veía hace 20 años.

La organización Human Rights Watch denuncia que México ha expulsado a unos 54.000 extranjeros en lo que va de 2021.

El Instituto Nacional de Migración (INM) de México interceptó a casi 2.000 migrantes indocumentados en varios operativos realizados en un solo día, informó la entidad gubernamental este sábado (16.10.2021) en medio de la oleada migratoria que afronta el país.

«Fueron identificados en el país 1.957 personas migrantes de distintas nacionalidades y con estancia irregular», señaló un comunicado del INM. Estas serían de las mayores redadas en años recientes.

El INM, que depende de la Secretaría de Gobernación, precisó en un comunicado que «identificó» a 1.957 personas migrantes de distintas nacionalidades y con estancia irregular este viernes.

Según las autoridades mexicanas, los migrantes provenientes de sus países, en su mayoría centroamericanos que transitan el país en busca de mejores oportunidades, fallecieron por diversas causas / Cortesía

La mayor cantidad (532 personas) estaban en el estado de Oaxaca (sur) donde se realizaron operativos de control migratorio. El INM identificó a otras 134 en Puebla, 86 en Veracruz y 58 en Chihuahua.

«Las restantes 1.147 fueron identificadas, en diferentes acciones del INM, en 18 entidades de territorio nacional», detalló el organismo.

La operación se lleva a cabo mientras México afronta un flujo migratorio récord, con 147.000 indocumentados detectados en el país de enero a agosto, el triple de 2020.

Información Puntual

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

4 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

4 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

1 semana hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

1 semana hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

2 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

2 semanas hace