Jerarcas de la Iglesia católica de México llamaron al gobierno que cese la represión contra migrantes que intentan llegar a Estados Unidos.
En un comunicado, la Iglesia Católica dijo que se requiere no solo que el gobierno abandone su política de represión hacia las personas migrantes, sino que busque otras alternativas a la detención y a la regularización migratoria.
Añadió que el desafío es encontrar caminos más humanos y sin violencia para los migrantes, especialmente centroamericanos y haitianos que huyen de la violencia y la pobreza en sus países.
Decenas de miles de ellos ingresaron a México en los últimos meses por la frontera sur con Guatemala, con la intención de cruzar el límite norte hacia Estados Unidos.
Pero las autoridades mexicanas disolvieron varias caravanas, en medio de denuncias de abuso de autoridad.
La Iglesia denunció que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ha delegado el apoyo para los migrantes a organizaciones eclesiales y otras de la sociedad civil, que ahora están desbordadas.
Según cifras oficiales, 1,3 millones de migrantes fueron detenidos en la frontera sur estadounidense desde la llegada del presidente Joe Biden a la Casa Blanca en enero, una ola migratoria que no se veía hace 20 años.
La organización Human Rights Watch denuncia que México ha expulsado a unos 54.000 extranjeros en lo que va de 2021.
El Instituto Nacional de Migración (INM) de México interceptó a casi 2.000 migrantes indocumentados en varios operativos realizados en un solo día, informó la entidad gubernamental este sábado (16.10.2021) en medio de la oleada migratoria que afronta el país.
«Fueron identificados en el país 1.957 personas migrantes de distintas nacionalidades y con estancia irregular», señaló un comunicado del INM. Estas serían de las mayores redadas en años recientes.
El INM, que depende de la Secretaría de Gobernación, precisó en un comunicado que «identificó» a 1.957 personas migrantes de distintas nacionalidades y con estancia irregular este viernes.
La mayor cantidad (532 personas) estaban en el estado de Oaxaca (sur) donde se realizaron operativos de control migratorio. El INM identificó a otras 134 en Puebla, 86 en Veracruz y 58 en Chihuahua.
«Las restantes 1.147 fueron identificadas, en diferentes acciones del INM, en 18 entidades de territorio nacional», detalló el organismo.
La operación se lleva a cabo mientras México afronta un flujo migratorio récord, con 147.000 indocumentados detectados en el país de enero a agosto, el triple de 2020.
El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…
El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…
Elvis Crespo, con una carrera que abarca más de dos décadas y una lista interminable…
La fiebre del oro está devastando una de las áreas naturales más importantes dentro del…
El empresario nicaragüense radicado en Miami, Alexander Javier Paxtor, fue confirmado como el nuevo propietario…
En redes sociales el expresidente Ricardo Martinelli muestra su alegría por llegar a Nicaragua a…