Internacionales

México anuncia programa para otorgar visas temporales de trabajo para migrantes centroamericanos

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que esta semana se presentará un programa para otorgar visas temporales de trabajo para migrantes centroamericanos para que puedan emplearse en la construcción de obras públicas.

Las visas temporales de trabajo tendrían una vigencia de un año adelantó este lunes el mandatario en su acostumbrada conferencia matutina, desde el Palacio Nacional.

«Esta semana voy a presentar un programa para nuestros hermanos centroamericanos, con el propósito de que puedan tener visas temporales para trabajar en obras públicas en México. Estamos en condiciones de abrir para las visas temporales para hermanos centroamericanos. Vamos a garantizarles un año», dijo López Obrador.

El mandatario mexicano expresó que en el país hay una gran necesidad de mano de obra calificada para concluir diversas obras de infraestructura que su administración emprendió.

México busca mano de obra calificada

Asimismo indicó que está trabajando en el programa para estructurar la contratación del personal.

«Que puedan estar legalmente en nuestro país con visas temporales de trabajo, porque necesitamos fuerza de trabajo para las obras y más si se trata de mano de obra calificada. Nos hacen falta muchos fierreros, soldadores, incluso ya ingenieros profesionales», expresó.

Para la construcción del Tren Maya, que debe inaugurarse en diciembre de 2023, se han mandado a capacitar a diversos países de Europa a conductores y mecánicos.

Fin del Título 42

Tras el fin del Título 42 en Estados Unidos, México se comprometió a aceptar a migrantes de diversas nacionalidades mientras que la administración de Joe Biden otorgará 100 mil visas para migrantes procedentes de El Salvador, Guatemala y Honduras.

El Título 42 es una norma sanitaria, impuesta durante el mandato de Trump, que permite las expulsiones en caliente de migrantes en la frontera.

Bajo el Gobierno del republicano, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) emitieron esta regulación poco después de que se declarara la emergencia nacional por Covid-19.

Redacción/IPNicaragua

Entradas recientes

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

3 días hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

3 días hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

6 días hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

1 semana hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

1 semana hace

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

2 semanas hace