Internacionales

México anuncia programa para otorgar visas temporales de trabajo para migrantes centroamericanos

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que esta semana se presentará un programa para otorgar visas temporales de trabajo para migrantes centroamericanos para que puedan emplearse en la construcción de obras públicas.

Las visas temporales de trabajo tendrían una vigencia de un año adelantó este lunes el mandatario en su acostumbrada conferencia matutina, desde el Palacio Nacional.

«Esta semana voy a presentar un programa para nuestros hermanos centroamericanos, con el propósito de que puedan tener visas temporales para trabajar en obras públicas en México. Estamos en condiciones de abrir para las visas temporales para hermanos centroamericanos. Vamos a garantizarles un año», dijo López Obrador.

El mandatario mexicano expresó que en el país hay una gran necesidad de mano de obra calificada para concluir diversas obras de infraestructura que su administración emprendió.

México busca mano de obra calificada

Asimismo indicó que está trabajando en el programa para estructurar la contratación del personal.

«Que puedan estar legalmente en nuestro país con visas temporales de trabajo, porque necesitamos fuerza de trabajo para las obras y más si se trata de mano de obra calificada. Nos hacen falta muchos fierreros, soldadores, incluso ya ingenieros profesionales», expresó.

Para la construcción del Tren Maya, que debe inaugurarse en diciembre de 2023, se han mandado a capacitar a diversos países de Europa a conductores y mecánicos.

Fin del Título 42

Tras el fin del Título 42 en Estados Unidos, México se comprometió a aceptar a migrantes de diversas nacionalidades mientras que la administración de Joe Biden otorgará 100 mil visas para migrantes procedentes de El Salvador, Guatemala y Honduras.

El Título 42 es una norma sanitaria, impuesta durante el mandato de Trump, que permite las expulsiones en caliente de migrantes en la frontera.

Bajo el Gobierno del republicano, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) emitieron esta regulación poco después de que se declarara la emergencia nacional por Covid-19.

Redacción/IPNicaragua

Entradas recientes

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

1 semana hace

Último adiós de doña Violeta Barrios de Chamorro en Costa Rica

En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…

1 mes hace

Fallece Violeta Barrios de Chamorro: símbolo de la paz y la democracia en Nicaragua

El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…

1 mes hace

«Harta»: La película del grito silencioso de las mujeres que cargan con todo

La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…

1 mes hace

Nancy Henríquez reconocida con premio “Graciela Fernández Meijide»

Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…

2 meses hace

Asamblea Nacional elimina la doble nacionalidad para nicaragüenses

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…

2 meses hace