Nacionales

Medidas cautelares para los líderes de Yatama, Brooklyn Rivera y Nancy Henríquez

Después de la cancelación de la personería jurídica del partido indígena Yapti Tasba Masraka Nanih Asla Takanka (Yatama), la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), otorgó medidas cautelares a los líderes indígenas Brooklyn Rivera Bryan y Nancy Henríquez, ambos detenidos por el régimen en Nicaragua.

La resolución aprobada el 3 de octubre en el caso de Henríquez,  quien es líderesa indígena Miskitu, diputada regional por la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte de Nicaragua y presidenta de la organización y partido político Yatama, informa que ella se encuentra con paradero desconocido desde el 1 de octubre de 2023.

«Se encuentra en una situación de gravedad y urgencia, puesto que sus derechos a la vida e integridad personal están en riesgo de daño irreparable», se lee en la resolución. La líder fue detenida el 1 de octubre de 2023 «y hasta el día de hoy se encontraría con paradero desconocido. Se alega que no ha sido puesta a la orden de un juez competente y se desconoce su ubicación», según la resolución número 60/2023.

En el caso de Rivera, su paradero también es desconocido desde el 29 de septiembre de 2023. «El propuesto beneficiario habría sido detenido de manera ilegal y arbitraria el 29 de septiembre de 2023 y se encontraría con paradero desconocido hasta el día de hoy. Se alega que no ha sido posible conseguir la orden de un juez competente y se desconoce su ubicación», comunica la resolución 59/2023. 

Sin embargo, el 5 de octubre Liza Henríquez, hija de Henríquez, denunció que Rivera se encuentraba delicado de salud y hospitalizado en Managua.

Las detenciones de los líderes de Yatama

Los dos líderes indígenas fueron detenidos en días diferentes: Henríquez fue detenida por agentes de la Policía Nacional encubiertos
en la entrada del residencial “Las Delicias” ubicada en las Américas dos Managua. Durante la detención, Henríquez estaba acompañada de su nieto de tres años y su sobrina, quienes también estuvieron detenidos en el distrito de la Policía Nacional durante nueve horas. Después fueron puestos en libertad, detalla la resolución.

Henríquez podría estar en la Dirección de Auxilio Judicial conocida como El Chipote en Managua, pero no ha sido ubicada por su familia. «La señora Ana Aurora James, hermana de la señora Henríquez James, la ha buscado en los centros de detención. Las autoridades policiales no habrían informado la razón de su detención ni su ubicación. La familia se encontraría preocupada por su condición de salud, ya que tendría padecimientos crónicos y es hipertensa».

En el caso de Rivera, él fue detenido el 29 de septiembre a las 8:00 a.m. «Agentes del Estado irrumpieron en la residencia del señor Rivera Bryan ubicada en la ciudad de Bilwi. Primero, se habría identificado como trabajadores del Ministerio de Salud (Minsa). Posteriormente, alrededor de las 9:00 a.m., las patrullas de la Policía Nacional habrían ingresado de forma violenta a la casa de habitación del propuesto beneficiario», relata la CIDH.

Agregan además que los agentes de la Policía no presentaron orden de allanamiento, ni orden de detención. El propuesto beneficiario habría sido golpeado, esposado y arrestado.

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

4 días hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

7 días hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

4 semanas hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

1 mes hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

1 mes hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

1 mes hace