Nacionales

Masayas celebran a San Jerónimo en medio de asedio policial

Redacción / IP Nicaragua

Con un lleno que desafió el régimen, los feligreses de Masaya bailaron a San Jerónimo, su patrono. Durante la bajada, los devotos gritaron no solo vivas a la imagen, lo hicieron también en favor de los sacerdotes y obispos, que en el país son perseguidos por la dictadura Ortega-Murillo.

A pesar del despliegue de uniformados y las patrullas, la feligresía asistió muy puntualmente a la casa de Dios, unos cargando sus rosarios en mano y uno que otro adulto mayor acompañado de algún familiar.

Leé: Iglesia San Jerónimo en Masaya rodeada de policías, nuevo ataque a la libertad religiosa

Durante la actividad estuvo presente el padre Boanerges Carballo, vicario de la pastoral de la Arquidiócesis de Managua, quien presidió la misa, el padre Bismarck Carballo, vicario foráneo de la zona de Masaya, y el padre Ricardo Zamora, vicario de la parroquia San Jerónimo, entre otros sacerdotes.

“Rogamos a San Jerónimo por esta eucaristía, que interceda por la labor evangelizadora, de la piedad popular de nuestra parroquia San Jerónimo, que interceda por cada uno de nosotros, por nuestras intenciones, por nuestras necesidades, por los devotos, por los que estamos participando de esta eucaristía, aquí desde el centro parroquial y también los que se conectan por las redes sociales”, dijo el sacerdote Boanerges Carballo.

San Jerónimo en Masaya, celebrar con fe

Así mismo anunció el deseo del arzobispo de Managua, Leopoldo Brenes, a todos los sacerdotes, a la comunidad parroquial y a todos los devotos de San Jerónimo, “que en todas circunstancias podamos celebrar con fe, devoción, desde el corazón al patrono de los masayas».

Agregó que el copatrono San Miguel Arcángel, el día de ayer, inició su novenario con su bajada.

«Yo quiero aprovechar la oportunidad, como vicario episcopal de pastoral, para agradecer tanto al padre José Antonio, al padre Ramón, padre Bismarck Conde, a todos los sacerdotes, a todos los concejos pastorales, todos los equipos de trabajo, las cofradías, etc, que están involucradas en estas festividades, agradecer la paciencia, la ilusión, el entusiasmo y que esté siempre en el corazón de todos”, añadió.

Sí hubo bajada del santo

La tradicional bajada de San Jerónimo se desarrolló con normalidad, pese a que había tensión por el acoso policial en las afueras de la iglesia. La población de Masaya asistió para darle vivas al santo, aunque los alrededores del templo estaban resguardados en todo momento por la policía y un fuerte dispositivo se mantenía en esa zona.

La feligresía entró y salió con emoción y fe de la iglesia. A cada momento gritaban: ¡Viva San Jerónimo! ¡Viva nuestra iglesia Católica! ¡Vivan los obispos! como una forma de restregar a la pareja dictatorial que un comunicado no amedrenta a un pueblo aguerrido y valiente como el de Masaya.

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

3 semanas hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

3 semanas hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

1 mes hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

2 meses hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

2 meses hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 meses hace