Nacionales

Más de 31 mil policías y militares para «resguardar» las elecciones municipales

Más de 31 mil miembros del Ejército y la Policía serán desplegados para las elecciones municipales del próximo domingo 6 de noviembre en las que se elegirá a alcaldes, vicealcaldes y concejales de los 153 municipios de Nicaragua.

El jefe del Ejército, general Julio César Avilés, informó a través de medios oficialistas que los miembros de la institución castrense han “fortalecido la presencia” en diferentes puntos del país para “lograr las mejores condiciones de seguridad”.

Avilés detalló que para estas elecciones serán desplegados unos 15 mil efectivos militares.

Elecciones municipales vigiladas

“Estaremos dando protección a 300 objetivos de vital importancia para el país, brindaremos seguridad al traslado del personal y material electoral”, dijo Avilés.

Tomada de El 19 Digital.

El Ejército dispondrá de unos 500 medios de transporte para las elecciones, así como 80 medios navales y siete medios aéreos.

Por su parte el jefe de la Policía, el comisionado general Francisco Díaz manifestó que unos 16,125 miembros de la institución serán movilizados para las elecciones.

“Estas elecciones se están desarrollando y se desarrollarán en un ambiente de paz y seguridad”, dijo Díaz, consuegro de los mandatarios Daniel Ortega y Rosario Murillo.

Inicia traslado de las maletas electorales

El Consejo Supremo Electoral (CSE), también informó que el Ejército y la Policía, acompaña el trasladó las maletas electorales a los Centros de Votos (CV) de los 153 municipios del país, para las elecciones este domingo. 

«Se ha asegurado que cada maleta vaya estrictamente conforme los materiales que debe contener. Contamos con 3 mil 106 Centros de Votación, la misma cantidad que las elecciones generales», dijo la magistrada Brenda Rocha, presidenta del CSE.

También indicó que conforme la reforma electoral, las Juntas Receptoras de Votos (JRV) pasaron de 400 electores a 600, y habilitaron en total 7 mil 931 JRV.

Tomada de El 19 Digital.

Rocha también indicó que se entregaron las credenciales de cada uno de los fiscales y se juramentó a los miembros de las JRV, en los 153 municipios.

Las votaciones municipales, programadas para el primer domingo de noviembre son para elegir alcaldes, vicealcaldes y concejales en los 153 municipios del país.

En Nicaragua la credibilidad de los procesos es cuestionada debido a que el CSE es una entidad dirigida por magistrados —la mayoría militantes del partido gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN)— afines al régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

Redacción/IPNicaragua

Entradas recientes

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

1 día hace

Elvis Crespo llega en Mayo a Nicaragua

Elvis Crespo, con una carrera que abarca más de dos décadas y una lista interminable…

3 días hace

La fiebre del oro avanza sin freno en reserva de Indio Maíz

La fiebre del oro está devastando una de las áreas naturales más importantes dentro del…

3 días hace

¿Quién es Javier Paxtor, nuevo dueño de la franquicia de Miss Nicaragua?

El empresario nicaragüense radicado en Miami, Alexander Javier Paxtor, fue confirmado como el nuevo propietario…

4 días hace

Martinelli promete que estará “feliz” cuando llegue a Nicaragua

En redes sociales el expresidente Ricardo Martinelli muestra su alegría por llegar a Nicaragua a…

4 días hace

Anulan la personería jurídica del Indec y de otras nueve ONG

El Ministerio del Interior canceló el registro a otras 10 asociaciones que funcionaban como organismos…

1 semana hace