Portada

Marzo, el mes más violento para las mujeres nicaragüenses

Redacción / IP Nicaragua

Marzo se posicionó como el mes más violento para las mujeres nicaragüenses. En ese mes, ocurrieron ocho de los 16 femicidios que registró la organización Católicas por el Derecho a Decidir (CDD) en el primer trimestre de este 2022.

Entre el 1 de enero y el 31 de marzo de este año se registraron 16 femicidios, 14 ocurrieron en Nicaragua y dos en el extranjero, informó CDD.

Nueve de esos casos ocurrieron en el ámbito privado y siete en el público, refleja el informe de CDD.

Las víctimas eran mujeres de entre los 13 y 60 años de edad, dijo CDD en su más reciente actualización.

Zona del Caribe, mujeres en peligro

Según la organización, la zona del Caribe sigue siendo el territorio donde más muertes violentas contra mujeres ocurren en el país.

En el primer trimestre de este año se registraron cuatro casos en la Costa Caribe Norte y tres en la Costa Caribe Sur.

El resto de casos de los 14 registrados en el país ocurrieron en Managua (1), Matagalpa (2), Estelí (1), Nueva Segovia (1), León (1) y Rivas (1).

Expareja, principal agresor

En siete de esos casos, las mujeres fueron asesinadas por su expareja como ocurrió el 13 de febrero de 2022 en el departamento de Rivas.

En esa zona del país, Ana Rosa Amador Hernández, de 21 años, fue asesinada a manos de José Rafael Reyes, con quien ya había terminado una relación.

Cuatro de las mujeres fueron víctimas de una persona desconocida, dos de las víctimas tenían un vínculo de pareja, dos eran conocidos y uno el novio.

Debido a la violencia machista al menos 17 niñas, niños y adolescentes quedaron en la orfandad, destacó en su informe CDD.

Casos en la impunidad

La organización informó que de los 14 casos ocurridos en Nicaragua, solamente uno tiene sentencia, seis están en proceso judicial y otros seis permanecen en la impunidad.

Uno de los femicidios está en proceso de investigación, señaló la organización feminista que defiende los derechos de las mujeres.

 

 

 

 

 

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Último adiós de doña Violeta Barrios de Chamorro en Costa Rica

En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…

1 mes hace

Fallece Violeta Barrios de Chamorro: símbolo de la paz y la democracia en Nicaragua

El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…

1 mes hace

«Harta»: La película del grito silencioso de las mujeres que cargan con todo

La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…

1 mes hace

Nancy Henríquez reconocida con premio “Graciela Fernández Meijide»

Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…

2 meses hace

Asamblea Nacional elimina la doble nacionalidad para nicaragüenses

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…

2 meses hace

Murillo anuncia creación del Consejo Nacional de Rectores de Universidades

Rosario Murillo anunció la creación del Consejo Nacional de Rectores de Universidades (CNRU) —entidad que…

2 meses hace