Portada

Marzo, el mes más violento para las mujeres nicaragüenses

Redacción / IP Nicaragua

Marzo se posicionó como el mes más violento para las mujeres nicaragüenses. En ese mes, ocurrieron ocho de los 16 femicidios que registró la organización Católicas por el Derecho a Decidir (CDD) en el primer trimestre de este 2022.

Entre el 1 de enero y el 31 de marzo de este año se registraron 16 femicidios, 14 ocurrieron en Nicaragua y dos en el extranjero, informó CDD.

Nueve de esos casos ocurrieron en el ámbito privado y siete en el público, refleja el informe de CDD.

Las víctimas eran mujeres de entre los 13 y 60 años de edad, dijo CDD en su más reciente actualización.

Zona del Caribe, mujeres en peligro

Según la organización, la zona del Caribe sigue siendo el territorio donde más muertes violentas contra mujeres ocurren en el país.

En el primer trimestre de este año se registraron cuatro casos en la Costa Caribe Norte y tres en la Costa Caribe Sur.

El resto de casos de los 14 registrados en el país ocurrieron en Managua (1), Matagalpa (2), Estelí (1), Nueva Segovia (1), León (1) y Rivas (1).

Expareja, principal agresor

En siete de esos casos, las mujeres fueron asesinadas por su expareja como ocurrió el 13 de febrero de 2022 en el departamento de Rivas.

En esa zona del país, Ana Rosa Amador Hernández, de 21 años, fue asesinada a manos de José Rafael Reyes, con quien ya había terminado una relación.

Cuatro de las mujeres fueron víctimas de una persona desconocida, dos de las víctimas tenían un vínculo de pareja, dos eran conocidos y uno el novio.

Debido a la violencia machista al menos 17 niñas, niños y adolescentes quedaron en la orfandad, destacó en su informe CDD.

Casos en la impunidad

La organización informó que de los 14 casos ocurridos en Nicaragua, solamente uno tiene sentencia, seis están en proceso judicial y otros seis permanecen en la impunidad.

Uno de los femicidios está en proceso de investigación, señaló la organización feminista que defiende los derechos de las mujeres.

 

 

 

 

 

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

21 horas hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

2 días hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

5 días hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

6 días hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

1 semana hace

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

2 semanas hace