Nacionales

Margine Blandón, madre de preso político: «No quiero morir sin ver a mi hijo»

Margine Blandón, madre del preso político nicaragüense Jaime Navarrete, pidió apoyo a los países que participan en la 54 Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), para lograr la liberación de su hijo y todos los presos de conciencia del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

«Estoy sufriendo como está sufriendo mi hijo hoy las crueles torturas físicas, psicológicas y emocionales, razón por la cual hoy aprovecho para pedirle a representantes de los países en la OEA me ayuden a terminar con este calvario y sufrimiento pidiendo su libertad», exhortó Blandón en un foro paralelo a la Asamblea Nacional.

En el Sistema Penitenciario Jorge Navarro, mejor conocido como «La Modelo», el preso político Jaime Navarrete está desaparecido. El nicaragüense está privado de su libertad arbitrariamente desde hace cinco años, y ahora su familia no sabe de su paradero ni de su condición. 

«Me encuentro mal de salud, no quiero morir sin ver a mi hijo por favor, quiero ver libre a mi hijo. Actualmente se encuentra incomunicado y desde el 5 de marzo no sé nada de mi hijo. Yo quiero saber dónde y cómo se encuentra mi hijo pasaron 14 semanas sin recibir sus alimentos y sus cosas personales», mencionó Blandón.

En Nicaragua, según el Mecanismo para el Reconocimiento de Personas Presas Políticas en su informe con cierre a mayo de 2024, indicó que el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo mantiene a 141 presos políticos en diferentes cárceles del país.

Presos políticos sufren torturas

A los familiares de Jaime Navarrete le han negado el derecho a visitas en la cárcel «La Modelo».

«¿Dónde está mi hijo? ¿Qué está pasando con mi hijo? Me han quitado el derecho como madre de ver a mi hijo. Tengo año y medio de no ver a mi hijo y cuando lo visitaba lo he visto a través de un vidrio sin poderle dar un abrazo, sin poder saber en qué condición está mi hijo porque no puede hablar porque no es permitido», denunció.

El defensor y abogado, Salvador Marenco, del Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más, que la liberación de las 141 personas presas políticas, entre ellos 23 mujeres, es prioridad y debe serlo para los Estados de la región.

«Nos preocupa que hay un subregistro importante de casos que no han sido denunciados como personas presas políticas por el temor a las represalias», añadió el defensor de derechos humanos.

En Nicaragua, el régimen utiliza la «desaparación forzada y los secuestros expres» como mecanismo de represalia.

Sigue leyendo: CIDH otorga medidas cautelares a Freddy Quezada y Abdul Montoya, presos políticos en Nicaragua

«Además de ser un crimen de lesa humanidad ocasionan un profundo impacto psicológico en aquellas personas que buscan sin encontrar información de sus seres queridos de sus familiares, padres hermanos, esposas. La desaparición forzada es una de las prácticas represivas más atroces de las que se está haciendo valer el régimen para imponer su control», insistió Marenco.

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

2 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

2 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

1 semana hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

1 semana hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

2 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

2 semanas hace