Portada

Marcos Carmona, de CPDH: “No se requiere personería jurídica para defender derechos humanos”

Redacción / IP Nicaragua

La Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH) reaccionó este martes a la iniciativa de ley que tiene la intención de suspenderle la personería jurídica a esta y otras 24 organizaciones.

El director ejecutivo de la CPDH, Marco Carmona, aseveró durante una conferencia de prensa que aún sin personería continuarán trabajando, porque “no se requiere personería jurídica para defender derechos humanos”.

Carmona aclaró que de ser aprobada dicha iniciativa, continuarán defendiendo derechos humanos a título personal por respeto a las leyes.

“Los alegatos que ellos están señalando es que no hemos cumplido en la entrega de los informes financieros. Nosotros hemos dejado evidencia en muchas oportunidades de que hicimos presencia ante el Ministerio de Gobernación presentando estos informes financieros auditados y jamás hubo la voluntad de recibir estos informes”, señaló Carmona.

Los argumentos

El diputado sandinista Filiberto Rodríguez presentó una iniciativa de decreto legislativo para cancelar las personerías jurídicas de 25 asociaciones y fundaciones, entre estas la CPDH, una organización que había resistido la represión y el asedio policial desde el 2018.

Los abogados y defensores de derechos humanos de la CPDH han sido perseguidos desde el 2018 por defender a los presos políticos y denunciar las violaciones a los derechos humanos por parte del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

Incluso, la abogada y defensora de derechos humanos de los presos político, María Oviedo, que integra el equipo de la CPDH está presa desde hace más de 260 días en el nuevo Chipote.

La abogada María Oviedo es una de las presas políticas en Nicaragua.

Según la exposición de motivos del decreto legislativo, la responsable del Departamento de Registro y Control de Asociaciones Civiles sin Fines de Lucro, del Ministerio de Gobernación, Franya Urey Blandón, presentó un informe el 6 de abril en el que manifestó que esas organizaciones “han incumplido con sus obligaciones” conforme las leyes del país y con “no registrarse como agentes extranjeros”.

CPDH cumple 45 años y seguirán trabajando

El anuncio de la iniciativa se dio un día antes del cumplimiento del 45 aniversario de la organización.

La CPDH lamentó que el Gobierno de Nicaragua a través del Ministerio de Gobernación pretenda quitarles la personería jurídica.

“Con esto lo que vemos a todas luces es que no hay voluntad de parte del Gobierno de que haya organismos de derechos humanos que estén documentando los abusos que se cometen en nuestro país”, agregó el director ejecutivo.

Asimismo expresó que la noticia no les sorprendió. “Sabíamos que tarde o temprano íbamos a engrosar la lista de más de 160 organizaciones”, dijo Carmona.

Marcos Carmona, de CPDH, cuando presentó el recurso por inconstitucionalidad contra la Ley de Agentes Extranjeros.

Este miércoles la CPDH estaría cumpliendo 45 años, por lo que lamentan que el Gobierno “quiera acallar la voz de esta organización”.

Para este día también está en agenda de la Asamblea Nacional la iniciativa de ley que suspende la personería jurídica de 25 oenegés.

“Mañana la CPDH estaría cumpliendo 45 años de lucha permanente,45 años al lado del pueblo de Nicaragua, 45 años donde siempre hemos destacado que queremos contribuir al respeto de un estado de derecho, respeto a los derechos humanos”

Los directivos de la organización dan por hecho de que la iniciativa de ley será una aprobada, como se ha dado en otras ocasiones, inclusive con trámite de urgencia. A la vez indicaron que no introducirán ningún recurso porque los que se han introducido han quedado engavetados y no son resueltos.

“Vamos a asumir y a acatar la disposición de la Asamblea Nacional, pero reiteramos que nuestra posición ha sido defender derechos humanos con personería jurídica o sin personería jurídica, vamos a seguir desarrollando nuestra función para seguir apoyando a los ciudadanos nicaragüenses. Vamos a seguir trabajado, defendiendo derechos humanos de otra manea”, reiteró Carmona.

Cabe recordar que, a finales de 2018, el régimen despojó de su personaría jurídica al Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh), lo que incluyó la toma de sus instalaciones.

 

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

4 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

4 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

1 semana hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

1 semana hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

2 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

2 semanas hace