Nacionales

“Sonreír es resistir”: creatividad y protesta desde las redes sociales

Los participantes de la “Marcha de la Burla” utilizarán las redes sociales para protestar y burlarse del gobierno Ortega-Murillo.

Redacción IP Nicaragua

Poemas, videos, fotografías e ilustraciones son algunos de los elementos multimedia que se estarán promoviendo este 29 de octubre en la “Marcha de la Burla”, convocada por la Coordinadora Universitaria por la Democracia y la Justicia (CUDJ), con el propósito de manifestarse y burlarse del gobierno Ortega-Murillo.

Esta actividad lleva tres años realizándose; la primera se registró en León en 2018, el año pasado en la Universidad Centroamericana (UCA) y este año la convocatoria es de forma virtual, esto como medida de prevención ante la pandemia del covid-19.

Desde las cuentas en redes sociales de CUDJ y medios de comunicación, los jóvenes están invitando a la población para sumarse a la iniciativa, tomando en cuenta algunas recomendaciones.

La primera es proteger la identidad utilizando alguna máscara o efecto al momento de grabar un video o tomar una fotografía. El video grabarlo de formar horizontal y en un espacio con buena iluminación, y al momento de compartirlo utilizar la etiqueta #SonreírEsResistir.

En una entrevista para Artículo 66, Katherine Ramírez, miembro de CUDJ dijo que este tipo de acciones es para sacar “el güegüense que llevamos dentro y poder sonreír ante las adversidades”.

Esta actividad también está coordinada con los nicaragüenses que se encuentran en el exilio en distintas partes del mundo. Se tiene previsto que en Costa Rica se realice una marcha presencial frente a la embajada de Nicaragua a las 10:00 am.

“Hay mucha gente que imita muy bien la voz de Daniel Ortega, Rosario Murillo, de algunos políticos, que traten de cubrirse el rostro y damos recomendaciones de seguridad que es lo más responsable que podemos hacer”, recalcó la joven al medio de comunicación digital.

Información Puntual

Entradas recientes

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

1 semana hace

Último adiós de doña Violeta Barrios de Chamorro en Costa Rica

En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…

1 mes hace

Fallece Violeta Barrios de Chamorro: símbolo de la paz y la democracia en Nicaragua

El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…

1 mes hace

«Harta»: La película del grito silencioso de las mujeres que cargan con todo

La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…

1 mes hace

Nancy Henríquez reconocida con premio “Graciela Fernández Meijide»

Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…

2 meses hace

Asamblea Nacional elimina la doble nacionalidad para nicaragüenses

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…

2 meses hace