Portada

Magistrados declaran inconstitucional decreto de presidente Rodrigo Chaves que prohibía a solicitantes de refugio salir de Costa Rica

Mientras los magistrados de la Sala IV de la Sala Constitucional de Costa Rica dejaron sin validez la orden que ponía limites a los refugiados para salir del país centroamericano, la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME), a partir del 20 de este mes, habilitará un plan piloto de 70 citas diarias para la atención de quienes solicitan por primera vez la protección internacional o refugio, en las oficinas centrales ubicadas en la Uruca, en San José.

«Esta Cámara estima que la imposibilidad de salida del país por el simple hecho de ser una persona solicitante de refugio, es contrario a lo dispuesto en el artículo 31 de la Constitución Política”, señala la resolución aprobada el 14 de febrero por los magistrados, informó el medio Semanario Universidad.

La resolución de la Sala Constitucional tiene su origen en un recurso de hábeas corpus que presentó un periodista nicaragüense refugiado en el país centroamericano.

Decreto limita derechos

«Existió una limitación arbitraria al derecho de tránsito por parte de la autoridad recurrida, toda vez que se le denegó (al periodista) la posibilidad de salida del país por su condición de solicitante de refugio, por lo que este Tribunal considera que la aplicación del artículo 59 del Reglamento de Personas Refugiadas vulneró los derechos del tutelado», añade la resolución.

El 30 de noviembre de 2022, el mandatario costarricense firmó dos decretos para regular la masiva migración hacia este país, al que llegan, según el mandatario, en su mayoría “migrantes económicos» que buscan aprovecharse de la “generosidad” de ser un “refugiado legítimo”.

Chaves ordenó la prohibición de salir del país y eliminar la posibilidad que existe en la ley para emitir permiso laboral inmediato junto a la emisión del carné de solicitante de refugio.

Costa Rica amplía citas diarias para solicitantes de refugio

Por otro lado, Migración y Extranjería anunció cambios en su política de citas para personas que solicitan por primera vez refugio en Costa Rica.

Esta oficina anunció que a partir del 20 de febrero pondrán en marcha un plan piloto en el que darán 70 citas diarias a personas que hagan esta solicitud.

Los setenta cupos deben ser solicitados solamente a través de la página web www.migracion.go.cr o bien, por medio de la línea telefónica gratuita 2299-80-99, las cuales funcionarán en el horario de 8 a 10 de la mañana, o bien, hasta que se
completen los cupos disponibles.

Las citas son para el día siguiente, por lo que, no se darán citas presenciales, informó la oficina de Migración en un comunicado.

En los meses posteriores a la aprobación del decreto presidencial, las personas que acudían a las oficinas de esta dirección a solicitar refugio pasaban la noche en las afueras para lograr un cupo de los 50 que se otorgaban.

 

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

3 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

3 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

1 semana hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

1 semana hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

2 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

2 semanas hace