Nacionales

Luis Fley el primer precandidato presidencial en atender llamado de Alianza Ciudadanos por la Libertad

Redacción / IP Nicaragua

El precandidato presidencial del movimiento Fuerza Democrática Nicaragüense (FDN), Luis Fley, fue el primero en aceptar la “invitación” de la Alianza Ciudadanos por la Libertad, organización política que reaperturó el proceso de inscripción de precandidatos.

“Estoy aceptando la invitación que se le hiciera a los ciudadanos que hemos expresado públicamente el interés de ser precandidato a la presidencia de la república, por lo antepuesto solicito ser incluido en la lista de aspirantes, estoy dispuesto a competir en el proceso de selección democrático y participativo establecido por esta Alianza”, señaló Fley en una carta que entregó a los directivos de la Alianza Ciudadanos por la Libertad.

El pasado 15 de marzo, la Alianza Ciudadanos por la Libertad inició el proceso de selección del candidato a presidente que los representará en los comicios generales del próximo 7 de noviembre.

Durante la primera etapa, que se desarrolló del 15 de marzo al 29 de abril, se inscribieron cuatro precandidatos entre ellos, Juan Sebastián Chamorro, Arturo Cruz, Américo Treminio y Noel Vidaurre.

“Yo no les tengo miedo, yo tengo 40 años de lucha por la democracia en este país, el pueblo sabe identificar quién es quién en este proceso, en esta nueva etapa por democratizar a Nicaragua”, explicó Fley al saber que enfrenta a los cuatro precandidatos ya inscritos con anterioridad.

Luis Fley, del movimiento Fuerza Democrática Nicaragüense (FDN), entregó carta a la Alianza Ciudadanos por la Libertad. Fotos cortesía.

Alianza le notificará a Fley

La opositora Alianza Ciudadana está integrada por el partido Ciudadanos por la Libertad (CxL), la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia y el Partido Movimiento de Unidad Costeña.

“Con esto cumplo con la convocatoria que se hizo, según el procedimiento pasa al comité y analizan, luego me avisan. Solo estoy presentando la solicitud, hay que hacerlo por escrito y personal, tengo que dar la cara y venir (…) Lo hago porque estoy convencido que solo en unidad, los nicaragüenses podemos sacar a la dictadura del poder, unidos en una casilla y un buen candidato creíble y confiable para los nicaragüenses”, señaló Fley.

La Alianza dirigida que encabeza Ciudadanos por la Libertad explicó que la reapertura en este proceso de selección del candidato que correrá como presidente lo hacen por una “necesidad”, debido a las últimas circunstancias vividas en el país.

“Considerando las nuevas circunstancias derivadas de la escalada represiva contra la oposición en su conjunto durante las últimas semanas, actuando de forma acorde con nuestros principios y atendiendo el clamor unitario de la ciudadanía”, señala el comunicado emitido el fin de semana.

La convocatoria que inicia este 31 de mayo se extenderá hasta el próximo 3 de junio, anunció la Alianza Ciudadanos por la Libertad.

Comisión de Buena ve positivo el llamado

La Comisión de Buena Voluntad (CBV), valoró como positivo el anuncio de apertura al nuevo proceso de inscripción de candidaturas presidenciales, que hizo este fin de semana la Alianza Ciudadanos por la Libertad a los aspirantes presidenciales.

«Es tiempo de patria, de inclusión y con responsabilidad histórica unir voluntades», destacó la CBV, este lunes a través de un comunicado, en el que aplauden el proceso de reapertura de las inscripciones que arrancó este lunes 31 de mayo.

Asimismo, manifestaron que en estos momentos, «en que el esfuerzo de unión entre bloques dejó de ser una alternativa, la definición de una candidatura que responda a la expectativa y demanda ciudadana será la clave para convocar el voto masivo de la ciudadanía nicaragüense, y así contrarrestar las artimañas de la dictadura que busca debilitar a las fuerzas opositoras, a través de la represión, acusaciones falsas y manipulación del sistema electoral».

La CBV, además recuerda que en el documento «Unidad, Nicaragua Primero», suscrito por ocho de las y los precandidatos a la Presidencia, se expresaron acuerdos que aún siguen siendo valiosos para encontrar una salida que fortalezca a la oposición. «Es el momento de las y los aspirantes a la candidatura presidencial para consensuar mecanismos que seleccionen la candidatura que enarbole la bandera de todos, una las voluntades del pueblo y derrote la dictadura», insisten.

Información Puntual

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

1 semana hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

1 semana hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 semanas hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

2 semanas hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

3 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

3 semanas hace