Nacionales

«Tenemos el más profundo respeto por el posicionamiento de Brasil», afirma Luis Almagro

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, afirmó que tiene el «más profundo respeto» por el posicionamiento del Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva que trata de suavizar la resolución que el organismo aprobará contra de Nicaragua en el marco de la 53 Asamblea General.

«Tenemos el más profundo respeto por el posicionamiento de Brasil en todos los temas de la agenda multilateral y de la agenda en la Organización de los Estados Americanos, consideramos que ese posicionamiento de Brasil siempre es positivo y aporta dentro del sistema», dijo Almagro al ser preguntado en una conferencia de prensa previo a la inauguración este miércoles de la Asamblea General.

Los Estados miembros de la OEA que participan en el evento, que se realizará entre el 21 y 23 de junio, en la sede del organismo hemisférico en la ciudad de Washington D.C., Estados Unidos, se preparan para votar una solución que condena a la represión de Daniel Ortega en Nicaragua.

La polémica resolución de la OEA

«Todos los países están contribuyendo y haciendo el mejor esfuerzo para que esa resolución sea positiva, para que sirva y para que dé los resultados que la gente necesita y en ese sentido, creemos que todos los países están haciendo lo mejor para alcanzar ese resultado», mencionó el secretario general de la OEA.

Sede de la Organización de Estados Americanos en Washington D.C.

La crisis social y política de Nicaragua que dejó 355 asesinatos y más de 2 mil heridos, también provocó que más de 605,043 nicaragüenses abandonaran sus hogares desde 2018 como resultado de la violencia política, señala el Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más.

En la 53 Asamblea General de la OEA estarán 24 ministros de Exteriores de los 34 países americanos que conforman el organismo.

Delegaciones de cinco Estados habían redactado una propuesta de declaración en la que condenan la represión del régimen en Nicaragua, misma de la que Brasil sugirió ciertos cambios.

El gobierno de Brasil envió un texto alternativo que le baja el tono, quita algunas críticas al régimen de Daniel Ortega y le agrega condicionales a algunos de los graves hechos que ocurren en el país centroamericano.

 

 

 

 

 

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

3 días hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

5 días hace

14 organizaciones desaparecen en Nicaragua bajo el cerco legal impuesto a las ONG

La eliminación de 14 ONG por parte del Ministerio del Interior deja un vacío en…

5 días hace

Régimen inaugura el confiscado Colegio San José de Jinotepe como “Centro Educativo Bismarck Martínez”

El régimen Ortega-Murillo inauguró el rebautizado Centro Educativo Bismarck Martínez con estudiantes cargando la bandera…

1 semana hace

Liberación masiva: 1.500 reos saldrán de prisión por orden de Daniel Ortega

El régimen Ortega-Murillo anunció que el próximo 31 de julio serán excarceladas 1.500 personas privadas…

4 semanas hace

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

1 mes hace