Nacionales

Almagro respalda pronunciamiento de los Familiares de Presos Políticos en Nicaragua

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, respaldó el pronunciamiento de Familiares de presos políticos que llamaron este martes a la unidad nacional para lograr liberación de esposos, esposas, madres, madres y amigos, todos opositores detenidos por el Gobierno de Nicaragua.

El respaldo de Almagro se da después el fracaso de las gestiones diplomáticas de la Secretaría General de la OEA con el mandatario nicaragüense Daniel Ortega, en donde se le solicitaba una reunión para que pudiera ingresar una comisión de alto nivel diplomático a Nicaragua.

El pronunciamiento de los Familiares de Presos Políticos que respaldó Almagro señaló que, “Ante esta situación, apelamos a los gobernantes y a las fuerzas vivas de la nación, así como a nuestra Iglesia para que encabecen y apoyen un proceso de unificación ciudadana, dispuestos a construir puentes; dispuestos a escucharnos los unos a los otros para así comenzar a desarmar la desconfianza mutua que por siglos nos ha dividido”.

Martha Lucía Urcuyo, esposa del reo político Pedro Joaquín Chamorro Barrios, leyó el pronunciamiento en representación de los familiares de los más de 170 presos políticos del régimen orteguista.

“Llanamente hacemos nuestro llamado a esta tarea contractiva por amor profundo a nuestros presos, pero que no quepa la menor duda de que también nos mueve un serio compromiso con la Patria, para la cual deseamos más esperanza y menos angustia en todas sus esferas – espiritual, económica, cívica, social y política-”, agregaron.

El pronunciamiento fue respaldado también por los familiares de los presos políticos José Adán Aguerri, William Caldera Navarrete, Mauricio Díaz Dávila, Marcos Fletes, Walter Gómez y Violeta Granera Padilla.

Los familiares de Medardo Mairena, Pedro Mena, Miguel Mendoza, Néstor Montealto Núñez, María Oviedo, José Pallais Arana, Yader Parajón, José Antonio Peraza, Róger Reyes, Fanor Alejandro Ramos, Richard Saavedra Cedeño, Víctor Hugo Tinoco, Pedro Vásquez Cortedano y Freddy Navas, también respaldaron la demanda.

Diferentes organizaciones y asociaciones de presos políticos y familiares de presos políticos también han impulsado campañas en demanda de la libertad inmediata e incondicional de sus parientes encarcelados.

Redacción | IP Nicaragua***

Entradas recientes

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

5 días hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

5 días hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

1 semana hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

1 semana hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

2 semanas hace

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

2 semanas hace