A pesar de que la violencia machista, incluidos los alarmantes casos de femicidio, continúa siendo un problema devastador y persistente en Nicaragua, el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo nombró a Lucien Nahima Guevara Agüero como la nueva Ministra de la Mujer.
Este cambio se suma a una serie de modificaciones que ha tenido esta institución bajo la administración de Ortega y Murillo.
La recién nombrada ministra de la Mujer viene del Ministirio de la Juventud, cargo al que llegó el 22 de abril de 2022 a través del Acuerdo presidencial 65-2022.
Guevara Agüero sustituirá a Tamara Vanessa Martínez Sarantez, quien , «renunció» al cargo tras poco más de dos meses de su nombramiento.
El Acuerdo Presidencial 70-2024 por medio del cual se nombró a Martínez Sarantez, una cantante sandinista y productora de televisión, quedó sin efecto.
Martínez Sarantez llegó a esta institución justo después del llamado de atención que hizo el régimen para detener la violencia machista que en ese momento había cobrado la vida de al menos 38 mujeres hasta mayo.
Mientras estuvo en el cargo no se conoció ninguna acción o plan que ayudará a mitigar los efectos del a violencia machista.
Martínez Sarantez repuso en ese momento en el cargo a la exdirigente de la Juventud Sandinista Jessica Yaoska Padilla Leiva, quien pasó al servicio diplomático a cumplir funciones de embajadora.
El régimen continúa reabriendo las Comisarías de la Mujer tras haberlas desmantelado hace varios años. Al 24 de julio, según información oficial se han reaperturado 340 Comisarías.
Adicionalmente, el régimen ha lanzado la cartilla denominada ‘Mujer, Derechos, Leyes y Mecanismos de denuncia para la Prevención del Feminicidio’, para educar sobre la violencia machista.
«Marisol», una feminista que por motivos de seguridad oculta su identidad, lamenta la falta de acción del régimen para prevenir la violencia machista en el país.
La defensora de derechos de las mujeres asegura que el régimen debe «implementar estrategias verdaderamente eficaces y sostenibles».
«Es crucial que su gestión se enfoque en ofrecer soluciones tangibles y urgentes para proteger a las mujeres y garantizar su seguridad, abordando de manera seria y comprometida la situación que sigue cobrando la vida de las mujeres», aseguró «Marisol».
De la recién nomrbada ministra de la Mujer poco se sabeo se conoce de ella, pero «Marisol» espera que se ponga al frente de la problemática.
«Yo creo que para las ministras que llegan a esa institución es imposible trazar estrategias, debido al poder que se ejerce desde El Carmen», puntualizó la defensora de derechos de las mujeres.
En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…
El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…
La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…
Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…
La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…
Rosario Murillo anunció la creación del Consejo Nacional de Rectores de Universidades (CNRU) —entidad que…