Nacionales

Todo lo que necesitás saber para aplicar a la lotería de visas 2024 de Estados Unidos

La lotería de visas que otorga cada año el gobierno de Estados Unidos iniciará este miércoles 5 de octubre y Nicaragua es uno de los países que puede participar en este sorteo de los documentos que serán entregadas en el 2024.

Estados Unidos beneficia hasta a 55 mil personas por año con una visa o una Green Card, que le da residencia permanente en Estados Unidos a su poseedor y, a futuro, le permitirá potencialmente obtener la ciudadanía estadounidense.

Para el programa de 2024 las inscripciones están abiertas a partir de las 12 del medio día de este miércoles 5 de octubre. El período de inscripción concluirá el martes 8 de noviembre de 2022 y te podés inscribir aquí

A partir del 6 de mayo de 2023 podrás consultar el estatus de la inscripción en la misma página con el número único de confirmación y tu información personal que debés guardar cuando apliqués.

¿Qué países son aptos para aplicar a la lotería de visas?

Los países elegibles para participar al Programa de Diversidad de Visas son aquellos que tienen menos de 50,000 nativos inmigrantes a EE.UU. en los últimos cinco años.

  • Argentina
  • Bolivia
  • Chile
  • Costa Rica
  • Cuba
  • Ecuador
  • Guatemala
  • Nicaragua
  • Panamá
  • Paraguay
  • Perú
  • Uruguay

Requisitos principales para aplicar

Entre los principales requisitos para participar están el ser nativo de un país con tasas históricamente bajas de inmigración.

Además la persona que aplica debe cumplir el requisito de educación (al menos educación secundaria o su equivalente) o el requisito laboral (dos años de experiencia de trabajo en los últimos cinco años en una ocupación que requiere por lo menos dos años de entrenamiento o experiencia para llevarla a cabo).

Se estima que más de 10 millones de personas de todo el mundo concursan cada año y es importante saber que no se admiten entradas tardías.

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Liberación masiva: 1.500 reos saldrán de prisión por orden de Daniel Ortega

El régimen Ortega-Murillo anunció que el próximo 31 de julio serán excarceladas 1.500 personas privadas…

7 horas hace

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

2 semanas hace

Último adiós de doña Violeta Barrios de Chamorro en Costa Rica

En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…

1 mes hace

Fallece Violeta Barrios de Chamorro: símbolo de la paz y la democracia en Nicaragua

El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…

1 mes hace

«Harta»: La película del grito silencioso de las mujeres que cargan con todo

La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…

2 meses hace

Nancy Henríquez reconocida con premio “Graciela Fernández Meijide»

Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…

2 meses hace