Internacionales

«Los Halcones»: el grupo de fútbol que rompe los estereotipos del machismo en Nicaragua

Cuando Carlos Francisco Moreno falleció ahogado en una playa de Nicaragua en el año 2020, la vida de Yobel Moreno, su hermana, cambió. De no saber nada de fútbol ni de llamarle la atención, pasó a ser líder o presidenta de un equipo amateur llamado Halcones FC, en Managua, inspirada en el legado que su hermano le dejó.

Su hermano fundó el equipo los Halcones siendo joven y el nombre se lo puso luego de una clase en la que se hablaba de los depredadores más feroces.

«El halcón es el cazador más rápido, tiene la visión más aguda, y mi hermano me dijo: ‘yo quiero que mis jugadores sean eso, cazadores de fútbol'», cuenta Moreno, quien tomó la dirección del equipo luego de ese suceso que la marcó de por vida.

«Lo que le pasó a mi hermano puso en mi vida un antes y un después», dice esta mujer a la Voz de América en el «El Cajón de Victoria», un salón de belleza ubicado en Managua desde donde atiende a clientes. En ese negocio también trabajan al menos seis integrantes del equipo de fútbol de los Halcones, rompiendo los estereotipos machistas.

En ese salón los jugadores de fútbol cortan cabello, diseñan cejas y hacen manicure para ganar dinero y así costear el arbitraje, la indumentaria, uniformes, calcetas y el resto del material deportivo.

Puedes leer: Virginia Lovo, la «Dama del fútbol», muere tras una larga lucha contra el cáncer

«La idea surge porque yo soy manicurista desde hace cinco años y todo inició cuando uno de los jugadores me dijo que no continuaría porque no tenía zapatos de fútbol, ni el pago del arbitraje», cuenta la directora del equipo.

 

«Yo le dije: ¿no te gustaría aprender a hacer cosas de belleza? Yo le pregunté que si no les afectaba su masculinidad, él dijo que no, y así inició. Primero fue uno y así se han ido sumando», prosiguió.

En el salón El Cajón de Victoria se vende ropa de boutique, pero también se maquilla y se realizan otros trabajos relacionados con el servicio de belleza.

Moreno está consciente de que el trabajo que desempeñan los jugadores «rompe los estereotipos y el machismo» y deja atrás la idea de que trabajar en salones de belleza es exclusivamente para mujeres.

«Ellos (los jugadores) ahora se esfuerzan y lo hacen bien, creo que las barreras están en la mente», menciona.

Los empleos relacionados con los servicios de belleza son ocupados mayoritariamente por mujeres en Nicaragua, un país considerado «machista» por organizaciones feministas.

De hecho, un informe sobre derechos económicos y sociales de Nicaragua publicado por la Fundación Puentes para el Desarrollo, un centro de estudios centroamericano, reveló que la participación de las mujeres se mantiene limitada en varios sectores fundamentales de la economía, producto de una serie de convenciones culturales.

Según el informe, la pensión promedio que reciben las mujeres representa el 77 % de la que reciben los hombres.

“En Nicaragua las oportunidades para que las mujeres puedan tener, a pesar de tener mayor educación, más oportunidades laborales, son menores que las de los hombres», dijo a la VOA Edipcia Dubón, economista, investigadora y directora ejecutiva de la Fundación Puentes para el Desarrollo.

John Walter, de 18 años, es uno de los jugadores del equipo de los Halcones que trabaja en el salón de belleza de El Cajón de Victoria. Walter cuenta que escuchó por medio de otro amigo sobre el equipo y aunque no contaba con posibilidades económicas para jugar, encontró la opción gracias a Moreno, a quien llama «la presi».

«La contacté y ella me ayudó», dice Walter en referencia a Moreno. «La presidenta nos dio una gran ayuda, yo no tenía muchos ingresos y gracias a ella pude jugar con los muchachos», comentó.

Walter asegura que las personas cuando llegaban inicialmente al salón se sorprendían.

«Nos decían que no era muy común ver a hombres en salones y que les sorprende», dijo.

Pero Walter argumenta que a esos comentarios les restó importancia por su amor al fútbol y lo que representa para él. «El deporte para mí sirve como tratamiento psicológico y poder relajarse cuando uno se siente mal», concluyó.

 

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

3 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

3 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

1 semana hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

1 semana hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

2 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

2 semanas hace