Nacionales

Lluvias podrían iniciar la tercera de mayo pronostica Ineter

Las primeras lluvias en Nicaragua podrían ocurrir en la tercera semana de mayo pronosticó el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter).

«El establecimiento definitivo de las lluvias podría presentarse a partir de la tercera semana de mayo en las distintas regiones del país», dijo el Ineter.

Explicó además que en el trimestre mayo-julio se espera que los acumulados de lluvia tengan un comportamiento normal en las distintas regiones de país centroamericano, no obstante, es muy probable que la distribución de las lluvias sea irregular en las distintas regiones del país.

Durante la última semana de abril y la primera de mayo se esperan lluvias moderadas y aisladas, «sin embargo, se alerta a los productores esperar a que el suelo obtenga la humedad adecuada para iniciar la siembra, puesto que dichas lluvias no representan el inicio del periodo lluvioso», alertó el Ineter.

Lluvias en mayo irregulares, según Ineter

Para mayo, el Ineter tiene la expectativa de que las lluvias sean muy irregulares en su distribución espacial y temporal, registrándose algunas lluvias moderadas en los primeros días del mes, para luego continuar con días secos hasta inicios de la tercera decena de mayo, en la última decena del mes se espera contar con la presencia de lluvias cada tres o cuatro días hasta lograr un establecimiento definitivo de las mismas en el transcurso de la última semana de mayo.

Se espera que el periodo canicular tenga un comportamiento entre moderado a severo, entre mediados de julio y agosto, en las regiones del pacífico, norte y central.

«Entre la segunda quincena de julio y la segunda decena de agosto, es decir con acumulados de lluvia abajo de lo normal y menor cantidad de días lluviosos, dicho comportamiento estará en dependencia de la evolución que muestre la atmosfera y las condiciones neutras del evento El
Niño», dijo Ineter.

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

2 semanas hace

Último adiós de doña Violeta Barrios de Chamorro en Costa Rica

En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…

1 mes hace

Fallece Violeta Barrios de Chamorro: símbolo de la paz y la democracia en Nicaragua

El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…

1 mes hace

«Harta»: La película del grito silencioso de las mujeres que cargan con todo

La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…

2 meses hace

Nancy Henríquez reconocida con premio “Graciela Fernández Meijide»

Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…

2 meses hace

Asamblea Nacional elimina la doble nacionalidad para nicaragüenses

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…

2 meses hace