Nacionales

Lluvias de varano pueden perjudicar cultivos, apicultura y ganadería

  • El raro fenómeno de lluvias en pleno verano se debe a combinaciones de altas y bajas presiones atmosféricas, explica meteorólogo.

Orlando Valenzuela

En los últimos tres días, tanto en Managua como en varias ciudades del pacifico y regiones del Atlántico de Nicaragua se han producido lluvias, que aunque no son torrenciales, tienen sorprendidas a muchas personas, sobre todo porque marzo es uno de los meses más secos del verano.

Para explicar este fenómeno natural, IP Nicaragua consultó al ingeniero Agustín Moreira, agrometereólogo del Centro Humboldt, quien a través de un video que fue publicado en el grupo del Observatorio de Fenómenos Naturales OFENA respondió a estas interrogantes.

El ingeniero Moreira señaló que estas lluvias atípicas se pueden estar generando debido a combinaciones de altas y bajas presiones que están afectando no solo a Nicaragua, sino también a Honduras, pero que tendremos menos presencia de nubosidades debido a que el frente frío número 40 se ha desplazado hacia el Este del Caribe, delante de Haití y República Dominicana.

El especialista en clima, explicó que estas precipitaciones pueden afectar tanto los cultivos como la ganadería y puso como ejemplo imágenes de un ganadero de El Cuá donde se observa ganado vacuno bajo la lluvia. “el ganado se resiente porque no está en una temporada normal”-indicó Moreira.

De igual forma, señaló que hay que tener mucho cuidado con el impacto que estas precipitaciones pueden tener sobre los cultivos. También advirtió sobre los posibles daños que estas lluvias pueden causar a la industria apícola.

“La apicultura se afecta por estas lluvias, por la floración, ya que las abejas no pueden salir a picorear, y se encuentran en un lugar atípico de estas precipitaciones, estas son condiciones de mucho perjuicio en algunos cultivos como también en la apicultura y la ganadería”-sostiene el agro meteorólogo nicaragüense.

Pronóstico de lluvias para una semana.

Según el pronóstico meteorológico del ingeniero Moreira, para la noche de hoy viernes se mantienen las tendencias de continuar con lluvias ligeras aisladas en Rio Blanco, Waspán y posibles lloviznas en Jalapa, Nueva Segovia. Para el viernes 12 de marzo, continuarán lluvias ligeras y chubascos.

Para este fin de semana, se pronostica que el sábado 13, en horas de la noche se presentarán lluvias ligeras y el día domingo 13, amaneceremos en la zona del caribe con nubosidades que estarán ingresando debido a estas combinaciones de altas y bajas presiones atmosféricas, como también masas de aire frío polar que generan estas condiciones de precipitaciones, sin embargo, estas serán menores.

Para el lunes 14 de marzo, el especialista en clima señala que se mantiene posibilidad en la zona del triángulo minero de algunas lloviznas o chubascos, ligeros aislados, pero en menos proporción a las que hemos tenido los días miércoles, jueves y viernes.

Para el día martes 15 de la próxima semana se mantienen las tendencias de posibles lluvias, siempre en horas de la tarde y para el miércoles 16 en horas de la noche y al amanecer de los jueves posibles afectaciones, pero en menor proporciones.

Para el mismo jueves 17 de marzo en horas del mediodía, lluvias fuertes en Karawala, en la zona de Bilwi y Siuna, vamos a tener precipitaciones considerables, incluyendo descargas eléctricas, afectando el triángulo minero.

Para el próximo día viernes 18 de marzo, se mantiene tendencia con condiciones de bajas presiones que estan combinándose en alta mar y son las que nos afectan dentro del territorio. En horas de la noche, lluvias con tormenta eléctrica en zonas de León, Chinandega y zona del Pacifico.

Información Puntual

Entradas recientes

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

4 días hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

5 días hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

1 semana hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

1 semana hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

2 semanas hace

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

2 semanas hace