Portada

Llega a Nicaragua el cuerpo de Yesner Pozo, el joven que murió en un accidente de tránsito en EE.UU.

Los restos del joven Yesner Pozo llegaron a Nicaragua este lunes 15 de mayo en un avión de la línea área Avianca para luego ser trasladados a su ciudad natal Ocotal donde descansarán sus restos.

“Después de hacer público el caso del Joven Yesner Ezequiel Pozo, la semana pasada, el día de hoy llegó en un avión de cargo de Avianca el cuerpo del joven nicaragüense, el cual será trasladado a Ocotal y enterrado”, dijo en sus redes sociales la organización Texas Nicaraguan Community.

Según la organización, la funeraria donde permanecían los restos del joven, cobró 6,000 dólares. “Agradecemos a la funeraria, que no realizó ningún cargo adicional por el tiempo que estuvo el cuerpo allí, y descontó 500 dólares dejando en 6000 dólares el total de la repatriación para ayudar a la familia a culminar este caso”, dijo TNC.

Agregó además que “vamos a continuar apoyando a la familia para que finiquite el caso que aún está pendiente con el hospital Vanderbilt, y los abogados que llevan el caso”.

El joven falleció el pasado 24 de junio del 2022 luego que sufriera graves lesiones en un accidente de tránsito ocurrido en Nashville, Tennessee, en Estados Unidos.

Pozo había migrado a Estados Unidos en octubre del 2021 y estaba trabajando para construirle una casa a su mamá.

Identifican dos cuerpos de migrantes

Uno de los migrantes identificados a través de la muestra de ADN fue un joven con iniciales M.A.P.M que lo sepultaron el Piedras Negras, en una fosa común. Él se ahogó en el Río Bravo el pasado 22 de diciembre del 2021.

El otro joven corresponde a las iniciales de M.A.B.O, también perdió la vida en el Río Bravo. Su cuerpo se encuentra sepultado en Eagle Pass en un cementerio del condado de Maverick en Texas, Estados Unidos. «El joven fue levantado por la parulla fronteriza el 3 de septiembre de 2022», se lee en la publicación del TNC.

72 mil personas ingresaron a Estados Unidos con parole

Unas 72.500 personas han ingresado legalmente a Estados Unidos a través del programa de parole humanitario, informó el viernes un portavoz del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

Decenas de miles de personas ya se encuentran en EE.UU. bajo el programa de parole humanitario establecido por la administración de Joe Biden que otorga una autorización de viaje y permiso de residencia por dos años a venezolanos, haitianos, cubanos y nicaragüenses.

Hasta marzo, unos 32.000 venezolanos habían ingresado legalmente a EEUU a través del proceso. El parole humanitario se estableció inicialmente para esta nacionalidad en octubre de 2022 y luego se extendió a los tres países adicionales.

Cerca de 15.000 cubanos, 18.000 haitianos y 7.500 nicaragüenses también han entrado al país desde enero hasta marzo.

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

13 horas hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

1 día hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

4 días hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

5 días hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

1 semana hace

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

2 semanas hace