Nacionales

Ley de ciberdelitos en Nicaragua atenta contra el funcionamiento de los medios de comunicación independientes

Redacción IP Nicaragua

En el Artículo 30 de la iniciativa de ley propuesta por diputados sandinistas abre una brecha para criminalizar el trabajo periodístico de plataformas de medios de comunicación independientes en Nicaragua, por según el documento, divulgar “información falsa o tergiversada, que produzca alarma, temor o zozobra”.

Los diputados de la bancada sandinista, presentaron este lunes un anteproyecto de Ley Esencial de Ciberdelitos, que tiene como objetivo la prevención, investigación, persecución y sanción de delitos cometidos por medio de las tecnologías de información y comunicación en perjuicio de personas naturales o jurídicas.

De acuerdo con la solicitud firmada por los 70 diputados y diputadas sandinista, los motivos de la iniciativa de ley, es para «la protección a la seguridad soberana del Estado, y que se aplicará a quienes cometan delitos previstos en la Ley, dentro o fuera del territorio nacional.

«La iniciativa de ley aborda el concepto general a los delitos relacionados a la integridad los sistemas informáticos, tales como: fraude informático en todas sus modalidades; espionaje; violación a la seguridad y hurto de los medios informáticos y manipulación de los mismos; transferencia de información pública reservada; propagación de noticias falsas, entre otros», detalla la carta enviada al presidente sandinista de la Asamblea Nacional, Gustavo Porras.

Las penas

Según lo mencionado anteriormente, en la tipificación de delitos, informáticos relacionados con la libertad e integridad sexual, que incluyen el uso de la tecnología y comunicación para «la corrupción a personas menores de 16 años», entre otros. Está iniciativa de ley, dependiendo del tipo penal, establecen penas que van desde 2 hasta 10 años de prisión.

«Las que si hay condiciones agravantes pueden aumentarse hasta un tercio de la pena, acompañada la pena de penas accesorias de entre 200 y 600 días multas», indica la carta.

«Los procesos investigativos serán confidenciales y se prevé cooperación internacional en materia de extradición y asistencia legal mutua», añade el documento.

Los diputados sandinistas, aseguran que está iniciativa de ley regula la protección de los sistemas informáticos del Estado, aquellos destinados a la presentación de servicios públicos; al sistema bancario y Financiero; instituciones públicas, privadas o mixtas que presentan un servicio público.

Además, señalan que observa el principio de legalidad y la judicialización, de los delitos cibernéticos para que mediante orden judicial la Policía y el Ministerio Público puedan intervenir los sistemas y equipos utilizados en la comisión de los delitos.

«A la autoridad judicial se le brindaron facultades especiales para garantizar las medidas de aseguramiento», manifiestan.

También, revelaron que está iniciativa de ley faculta al Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones y Correos (Telcor) a emitir una normativa para la prevención de datos e informaciones por parte de los proveedores de servicios, en plazo de 3 meses a partir de la publicación de la ley.

Información Puntual

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

7 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

7 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 semanas hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

2 semanas hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

3 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

3 semanas hace