Nacionales

Leopoldo Brenes: «Aún no hay negociaciones por la situación de religiosos presos»

El cardenal de Nicaragua, Leopoldo Brenes, señaló que el Papa Francisco y obispo del mundo están pendiente por la situación que sufre la Iglesia Católica tras arrestos de sacerdotes y obispo.

«El papa está súper informado. La secretaría de Estado (del Vaticano) está bien informada, así que personalmente me río» cuando dicen que no, señaló Brenes, arzobispo de la Arquidiócesis de Managua, en una entrevista con Efe tras la eucaristía en la Catedral Metropolitana.

Leopoldo Brenes, cardenal de Nicaragua / Archivo

Brenes dijo que es muy «bien triste» que se critique al papa Francisco porque supuestamente «no sabe nada, que está desinformado» de lo que ocurre en Nicaragua, principalmente con la Iglesia católica.

«El papa está súper informado. La secretaría de Estado (del Vaticano) está bien informada, así que personalmente me río» cuando dicen que no, señaló Brenes, arzobispo de la Arquidiócesis de Managua, en una entrevista con la agencia de noticias española EFE.

El alto jerarca calificó como «bien triste» que se critique al papa Francisco porque supuestamente «no sabe nada, que está desinformado» de lo que ocurre en Nicaragua, principalmente con la Iglesia católica.

Cardenal Leopoldo Brenes / Cortesía

«Esa es la peor mentira que a veces algunos medios de comunicación, no sé con (qué) intereses, y algunas personalidades, con qué intereses, están haciendo eso», reprochó.

Brenes aseguró que el papa Francisco está orando por la Iglesia católica nicaragüense, al igual que los obispos que integran el Consejo Episcopal Latinoamericano y del Caribe (Celam).

No hay negociaciones

Explicó que «no hay negociaciones» con el Gobierno sobre la situación de los religiosos presos y que la Iglesia católica sigue orando.

«Sabemos que siempre la cueva más oscura, el túnel más oscuro, al final, tiene un rayo de luz y esa es nuestra esperanza», señaló.

«Nosotros somos hombres de diálogo, la Iglesia no es de confrontación, sino que la Iglesia es de diálogo. El Santo Padre lo ha señalado, la Conferencia Episcopal lo ha señalado muchas veces que todas las situaciones de confrontación no llevan a nada, porque la violencia engendra violencia y una acción trae una reacción», añadió.

El cardenal finalizó, pidiendo a los feligreses que oren por Nicaragua.

Redacción | IP Nicaragua***

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

3 semanas hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

4 semanas hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

1 mes hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

2 meses hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

2 meses hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 meses hace