Rostros del caribe

Leonardo DiCaprio sobre documental nicaragüense: «Apoye Patrol The Movie y las comunidades indígenas»

El actor estadounidense Leonardo DiCaprio, quien se dedica a denunciar las consecuencias del cambio climático, provocados por el hombre, visibilizó a través de su Instagram la historia del documental nicaragüense Patrullaje.

Patrullaje o Patrol en inglés, fue producida por los cineastas Camilo de Castro Belli y Brad Allgood y se estrenó en mayo de este año en Estados Unidos.

«Patrol sigue al pueblo indígena Rama de Nicaragua, en alianza con la comunidad afrodescendiente Kriol, que luchan para evitar que los ganaderos ilegales destruyan la Reserva Biológica Indio-Maíz, que se superpone con su tierra comunal y es una de las extensiones más grandes de selva tropical al norte de la Amazonía”, dijo el actor en su publicación.

Agregó además que “casi el 60% de los bosques de Nicaragua se han perdido en las últimas cuatro décadas, principalmente debido a la ganadería ilegal. Esta deforestación está conduciendo a la destrucción de la biodiversidad y de las formas de vida tradicionales. La carne producida en tierras convertidas ilegalmente está llegando a consumidores desprevenidos en los Estados Unidos y otros mercados importantes”.

 

Según el sitio web creado para promover Patrullaje, explica que es un documental que cuenta la historia de las comunidades en la primera línea de un conflicto ambiental cada vez más violento en Nicaragua. Por un lado, los indígenas Rama, en alianza con la comunidad afrodescendiente Kriol, luchan para evitar que los ganaderos ilegales destruyan los bosques vírgenes de la Reserva Biológica Indio Maíz.

DiCaprio dijo “apoye Patrol The Movie y las comunidades indígenas. Llama al gobierno de Nicaragua a proteger a sus comunidades indígenas haciendo cumplir la ley y enjuiciando a quienes están invadiendo y deforestando áreas protegidas. Firma la petición y únete a la campaña hoy”.

Más sobre el pueblo Rama y Kriol

El pueblo indígena Rama es uno de los tres principales grupos indígenas de la costa caribe de Nicaragua, con una población de unos 2.800 hombres, mujeres y niños. La mayoría viven en la pequeña isla de Rama Cay y el resto de la población entre Bluefields y Greytown.

Son uno de los grupos indígenas más pequeños del mundo. El pueblo Kriol es un grupo afrodescendiente de aproximadamente 43.000 habitantes que viven principalmente en Bluefields y Greytown y a lo largo de la costa.

Los Rama y Kriol tienen un título de propiedad conjunto sobre el territorio Rama y Kriol, que cubre el 80% de la Reserva Biológica Indio Maíz. El Gobierno Territorial Rama y Kriol administra el territorio y para hacer frente a la creciente amenaza de traficantes de tierras y ganaderos ilegales tiene un programa de guardabosques comunitarios.

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Último adiós de doña Violeta Barrios de Chamorro en Costa Rica

En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…

1 semana hace

Fallece Violeta Barrios de Chamorro: símbolo de la paz y la democracia en Nicaragua

El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…

2 semanas hace

«Harta»: La película del grito silencioso de las mujeres que cargan con todo

La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…

2 semanas hace

Nancy Henríquez reconocida con premio “Graciela Fernández Meijide»

Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…

1 mes hace

Asamblea Nacional elimina la doble nacionalidad para nicaragüenses

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…

1 mes hace

Murillo anuncia creación del Consejo Nacional de Rectores de Universidades

Rosario Murillo anunció la creación del Consejo Nacional de Rectores de Universidades (CNRU) —entidad que…

1 mes hace