Portada

Le amputan una pierna por la diabetes, pero eso no le quitó las ganas de seguir con el oficio de barbero

Redacción / IP Nicaragua

Alfonso Manuel Pérez Hernández, de 57 años, es un conocido barbero de la ciudad de Somoto, un municipio ubicado al norte de Nicaragua, a quien los médicos le amputaron una de las partes de su pierna izquierda para controlar el avance de la enfermedad.

No es fácil para una persona asimilar la pérdida de una parte de su cuerpo, sin embargo, Alfonso jamás se desmoralizó y luego de un receso retomó su labor como barbero, trabajo que venía realizando junto a otras dos personas.

“Yo tenía 27 años de estar ejerciendo la profesión de barbero la cual aprendí gracias a mi padre que me enseñó el oficio del corte de cabello”, dijo Alfonso Manuel.

Desde que fue diagnosticado con la enfermedad ha contado con el apoyo de su familia, algo que le ayudó a volver a retomar su oficio.

“Gracias a Dios he contado con el apoyo de mi esposa, mi hijo que ahora es un profesional (médico), de mis dos hermanos y de amigos. Eso es vital para salir adelante, que me dieran aliento y muchos ánimos para levantarme y continuar con mi vida”, dijo Alfonso Manuel, considerado uno de los barberos más reconocidos de Somoto.

Conseguir clientela es su objetivo

Con la apertura de la barbería, Alfonso Manuel espera ayudarse económicamente para la adquisición de los medicamentos que le permitan seguir tratando su diabetes y realizar la fisioterapia que le ayudará a manejar su prótesis para movilizarse.

Alfonso Manuel espera que muy pronto lo visiten más clientes y así sobrevivir también a la crisis económica que actualmente se vive en el país.

“Todo está caro y uno tiene, a pesar de las limitaciones, que seguir comprando la comida y el medicamento para seguir sobreviviendo en estos tiempos tan difíciles”,dijo.

Se estima que el 80 por ciento de las amputaciones comienzan con úlceras en los pies. Una úlcera que no cicatriza y que provoca una lesión extensa en los tejidos y huesos puede requerir la extirpación quirúrgica (amputación) de un dedo, el pie o una parte de la pierna”.

Casos de diabetes en Somoto son comunes

Consultamos a un médico especialista que labora en el hospital Juan Antonio Brenes Palacios de la ciudad de Somoto, pero al no estar autorizado a brindar información pidieron no ser identificados. Según el galeno, los casos de diabetes y cáncer son los que más se presentan en pacientes atendidos cada mes en este centro asistencial.

“Te podría decir que más de 70 pacientes, en su gran mayoría mujeres, enfrentan algún tipo de cáncer y son atendidas en este hospital. De igual forma unos 570 pacientes vienen por padecer diabetes, la mayoría hombres”, aseguró el doctor.

Maritza Portillo, presidenta de la Red de Mujeres “Brazos Abiertos” de Ayuda y Lucha Contra el Cáncer en la ciudad de Somoto, en Madriz, afirmó que puede que existan muchos casos de mujeres con cáncer en este departamento y que no están en registros, porque prefieren ser atendidas en centros hospitalarios de la capital o por especialistas en ciudades como Estelí.

 

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Ortega consolida control militar con ascensos al rango de coronel general

El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo promovió al rango de coronel general a…

4 días hace

El Papa León XIV misionó en Ocotal, revela la Arquidiócesis de Managua

El nuevo Papa León XIV tiene un lazo especial con Nicaragua. La Arquidiócesis de Managua…

4 días hace

El cardenal Robert Prevost es elegido Papa y adopta el nombre de León XIV

Prevost, de 70 años, se convierte en el primer Papa nacido en Estados Unidos y…

5 días hace

Humo blanco anuncia que hay nuevo Papa en El Vaticano

Los 133 cardenales  consiguieron elegir a un nuevo Papa después de dos votaciones celebradas en…

5 días hace

Dictadura nicaragüense consolida un régimen de terror, alerta Amnistía Internacional

Amnistía señala que la represión se extiende a todos los sectores críticos: universidades clausuradas, más…

2 semanas hace

El Vaticano anuncia que el Cónclave iniciará el 7 de mayo para elegir al nuevo Papa

Las sesiones preparatorias del Colegio Cardenalicio continuarán hasta el 6 de mayo, con excepción del…

2 semanas hace