Portada

Las redes se inundan de mensajes sobre salida de Dante Mossi del BCIE

El presidente del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Dante Mossi, no logró ser reelegido en el cargo se conoció la tarde de este viernes.

La medida fue adoptada en la LXIII Reunión Ordinaria de la Asamblea de Gobernadores celebrada este viernes en la ciudad de Punta Cana, República Dominicana. Por tal razón, el funcionario que dejará la presidencia del banco regional en noviembre de este año así se despidió en su cuenta oficial de Twitter:

Los gobernadores votaron de forma unánime por la no reelección de Mossi, de tal manera que el banco iniciará el proceso de nombramiento de un nuevo presidente ejecutivo.

Esa medida representa un revés para el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, quienes seguían recibiendo importantes desembolsos económicos, pese a sus reiterados actos de violación de derechos humanos.

A partir de esta información, las redes sociales se inundaron con mensajes celebrando la decisión de sacar a Mossi del BCIE.

Dante Mossi usaba el BCIE para financiar a Ortega

El pasado 17 de marzo, los presidentes del Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes, Michael McCaul y del Comité de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos (EE. UU.), Bob Menéndez, instaron a los mandatarios de Costa Rica, El Salvador, Guatemala y Honduras a detener que se siga financiando al régimen de Nicaragua.

A lo interno del país centroamericano, las diversas organizaciones opositoras también lideraron campañas en las que exhortaban a los directivos del banco para no reelegir a Mossi.

En solo cinco años el BCIE otorgó préstamos por 3.5 mil millones de dólares a Nicaragua sin tomar en cuenta el deterioro institucional.

La Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia celebró la decisión y recordó que el régimen en Nicaragua exhibe al mundo un «catálogo de violaciones de derechos humanos».

 

 

 

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

4 días hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

5 días hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

1 semana hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

1 semana hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

2 semanas hace

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

2 semanas hace