Nacionales

Largas filas y aglomeraciones en jornada de vacunación contra Covid-19 en Nicaragua

Redacción/ IP Nicaragua 

En medio de aglomeraciones y después de varias horas haciendo fila las primeras personas mayores de 30 años en Diriamba fueron vacunadas antes de las 05:00 a.m. de este lunes 20 de septiembre. «Primera dosis lista! Salgo con el amanecer», escribió un usuario de Twitter que fue inoculada en Diriamba, un municipio del departamento de Carazo en Nicaragua.

En medio de una jornada que no contó con una adecuada estrategia para evitar aglomeraciones, el personal médico que aplicaría la primera dosis de la vacuna AztraZeneca a los mayores de 30 años ingresó al puesto habilitado en Diriamba a las 03:00 a.m., indicó este mismo usuario. En Diriamba al igual que en los municipios de Jinotepe y Carazo la población empezó a formarse en filas desde un día antes para ser de los primeros en ser inoculados y no perder la oportunidad.

Los ciudadanos llevaron toldos, sillas y sombrillas para protegerse del sol durante el día, pero también se prepararon con suéteres para el frío de la noche y la madrugada.

Largas filas en Managua

Las escenas registradas este domingo en Carazo también se replicaron desde horas de la madrugada de este lunes en el hospital Antonio Lenín Fonseca, ubicado al suroeste de Managua, la capital nicaragüense, donde había un lleno de más de mil personas desde muy temprano.

Cientos de personas acudieron al hospital Manolo Morales este lunes para ser vacunados con la primera dosis de AztraZeneca. Foto Cortesía

En Managua, el Ministerio de Salud (Minsa) habilitó además el hospital Manolo Morales en el Distrito V, el hospital Bertha Calderón en el Distrito III y el Centro de salud Crucero en el municipio San Francisco Libre, donde también los pobladores atendieron el llamado de la autoridad de Salud.

La jornada de vacunación está llevándose a cabo en medio del peor rebrote de la pandemia que está teniendo Nicaragua. Solo en la semana del 14 de septiembre, el Minsa reportó 675 casos nuevos de Covid-19 en el país, esta cifra refleja un incremento de 60 casos más en comparación a la primera semana de este mes que fueron confirmados 615.

En total, la cifra se eleva a 13,206 contagios desde el inicio de la pandemia el 18 de marzo de 2020. Mientras el número de fallecidos suma 202.

El Observatorio Ciudadano Covid-19 que hizo un llamado a la población a mantener cuarentena lo que resta de este mes patrio reporta un acumulado de 26,256 casos positivos y 4,809 muertes.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) advirtió la semana pasada que la enfermedad en Nicaragua está afectado particularmente a niños y adolescentes.

 

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

2 semanas hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

2 semanas hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

1 mes hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

1 mes hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

1 mes hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 meses hace