Nacionales

Lanzan concurso regional para promover la igualdad de género

La Plataforma Regional Género y Metodologías lanzó en enero pasado el concurso regional para creadoras y creadores de contenido que promuevan la igualdad de género.

Con el lema, «Mujeres y Hombres caminando hacia la igualdad», la organización busca incentivar la «creación cultural basada en la igualdad entre mujeres y hombres».

Este es el primer año que se realiza la iniciativa, impulsada por el organismo costarricense CEP-Alforja, sin embargo, se espera se realice de forma anual y puedan incluir diferentes temas y categorías.

De acuerdo a la plataforma, este concurso busca  «motivar la generación de contenidos de calidad que apunten a contribuir a la concientización y creación de una sociedad con igualdad cultural y social para mujeres y hombres».

¿Quiénes pueden participar?

Según las bases del concurso, pueden participar todas las personas de la región de Centroamérica y México con contenidos para deconstruir y cuestionar los estereotipos y que promuevan la igualdad de género.

Categorías del concurso

Para aplicar al concurso, los participantes deben presentar sus trabajos en formato de ensayos o ilustraciones.

Dentro de las categorías de selección están:

-Creatividad y originalidad de la serie de ilustraciones propuestas
-Vinculación con la temática de género de manera intencionada
-Claridad del mensaje propuesto
– Calidad de la propuesta.

Fecha límite para aplicar al concurso

Los concursantes tendrán como fecha límite para entregar sus propuestas, el 28 de febrero.

En ambas categorías, las propuestas a concursar deberán ser enviadas al correo: plataformaconcurso2023@gmail.com adjuntando carta de postulación.

Aquí puede conocer más sobre las bases del concurso

¿Cuáles serán los premios?

La plataforma asegura que habrán dos premios únicos en cada una de las categorías, y tendrán un valor de $2,000 dólares.

Los ganadores serán publicados en las cuentas de redes sociales de la plataforma regional Género y Metodologías a partir del 11 de abril.

Se detalla, que los premios serán enviados vía transferencia bancaria a más tardar el 30 de abril y se deducirán del mismo los gastos de envío.

Trabajos ganadores serán divulgados

La plataforma informó que el escrito ganador será publicado en la Plataforma Virtual Género y Metodologías https://generoymetodologias.org/ y redes sociales https://www.facebook.com/generoymetodologias.

En tanto, la serie de ilustraciones ganadoras será colocada como banner animado/ slider en la página de inicio de la Plataforma Género y Metodologías. https://generoymetodologias.org/.

Ambos trabajos ganadores serán parte del acervo de la Plataforma Regional Género y Metodologías.

La plataforma puso a disposición el correo: plataformaconcurso2023@gmail.com en caso de cualquier consulta.

Comunicador IP

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

3 semanas hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

4 semanas hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

1 mes hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

2 meses hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

2 meses hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 meses hace