Nacionales

«Lady Gaga», «Obama» y «Bin Laden»: así nombran a cocodrilos que atraen turistas en Costa Rica

El Río Tárcoles, famoso en Costa Rica por la cantidad de cocodrilos que habitan sus aguas, atrae cada día a decenas de locales y turistas que pagan alrededor de 35 dólares para verlos de cerca.

El recorrido por el Río Tárcoles dura alrededor de una hora y media en botes para ver a los cocodrilos que son identificados con los nombres de famosos, desde políticos hasta artistas, como es el caso de los ejemplares a los que los guías de turismo les llaman Barack Obama, George Bush o Lady Gaga y Brad Brad Pitt.

“Es un tour muy seguro, muy cómodo, donde vamos a ir viendo iguanas, cocodrilos, aves; entramos a manglares”, dijo a la Voz de América Diego Vargas, administrador de la empresa Cocodrilo Man Tours.

Vargas reconoce que el mayor atractivo de estos recorridos por el Río Tárcoles son los cocodrilos, algunos de los cuales miden hasta 5 metros.

Dijo que la peculiaridad de nombrarlos busca generar cercanía con los clientes. ¿Quién no conoce a Brad Pitt o a Angelina Jolie o a Osama Bin Laden?”, remata Vargas.

Al cocodrilo que identifican como Bin Landen, de alrededor de seis metros de largo, lo nombraron así porque hay temporadas o días en el que él se desaparece, dice Vargas. “No lo podemos encontrar y hay tiempos en los que lo vemos todos los días. Por eso el nombre”, explica.

Al ejemplar que llaman «Lady Gaga», al que le falta un ojo, les recuerda -dice Vargas- un tema de la cantante estadounidense. «[Tiene] un ojo es negro como en uno de los videos en los que Lady Gaga sale cantando», afirma el empresario local.

Prohibido alimentarlos

Mary Anne Alvarado, una turista de Belice, señaló a la VOA que las aves de colores son atractivas en el río, pero lo que más le llama la atención son los cocodrilos.

“Son enormes y no los había visto en su hábitat, solamente en libros. Es una maravilla todo, es una belleza Costa Rica”, dijo la turista, que viajó a Costa Rica en su semana de vacaciones. “Esto es maravilloso. Pienso que deberían venir porque realmente puedes ver muchos animales, flora y fauna, y la gente es muy maravillosa”, añadió.

Joanna Pizarro, quien hace 14 años que trabaja como guía turístico de la empresa Tiquicia Tours, dijo que en la zona hay unas cinco empresas formales que realizan esos tours, aunque Cocodrilo Man Tours, fue la pionera.

“En realidad los turistas siempre se maravillan de ver cómo nosotros conservamos y protegemos nuestro medio ambiente”, dice Pizzaro.

Una ley actualizada para cuidar la fauna local

Durante el recorrido, la guía explica a los turistas que no está permitido dar de comer a los cocodrilos nbajar de la lancha para tomarse fotos.

“Es prohibido porque debemos recordar que estamos en el hábitat natural de ellos, entonces tenemos que aprender a ser muy respetuosos, no acercarnos para así evitar accidentes. Lo que se pretende es que el turista venga, disfrute, observe, pero sobre todo manteniendo las medidas de precaución”, señaló.

Costa Rica aprobó una reforma a la Ley 7317, la Ley de Conservación de Vida Silvestre, que establece prohibiciones para suministrar alimentos a los cocodrilos. Quienes lo hagan son objeto de multas de hace 300 dólares.

“Aquí la gente puede venir, observarlos, pero no se va a permitir que toquen o que alimenten a los cocodrilos. Este es su hábitat natural y tenemos que ser muy respetuosos”, concluyó la guía turística.

Con información de la Voz de América 

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

3 días hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

4 días hace

14 organizaciones desaparecen en Nicaragua bajo el cerco legal impuesto a las ONG

La eliminación de 14 ONG por parte del Ministerio del Interior deja un vacío en…

5 días hace

Régimen inaugura el confiscado Colegio San José de Jinotepe como “Centro Educativo Bismarck Martínez”

El régimen Ortega-Murillo inauguró el rebautizado Centro Educativo Bismarck Martínez con estudiantes cargando la bandera…

6 días hace

Liberación masiva: 1.500 reos saldrán de prisión por orden de Daniel Ortega

El régimen Ortega-Murillo anunció que el próximo 31 de julio serán excarceladas 1.500 personas privadas…

4 semanas hace

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

1 mes hace