Nacionales

La tormenta tropical Pilar cobra dos vidas en El Salvador y amenaza con más lluvias

La tormenta tropical Pilar ya comenzó a provocar fuertes lluvias e inundaciones repentinas en El Salvador, mientras amenaza otras partes de Centroamérica a medida que se acerca a la costa del Pacífico.

Fermín Pérez, subdirector de la oficina de protección civil de El Salvador, confirmó que se habían encontrado los cadáveres de un hombre de 24 años y de una mujer de 57 en la provincia de La Unión. Ambas personas fueron arrastradas por las crecidas de los ríos.

También reportaron deslizamientos de tierra, árboles caídos y calles afectadas, según la oficina de defensa civil de El Salvador.

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos informó que Pilar estaba este martes a unos 286 kilómetros al sur suroeste de San Salvador y a 430 kilómetros al oeste de Managua, Nicaragua, con vientos de 85 kilómetros por hora.

La tormenta se movía rumbo al este-noreste a 6 kilómetros por hora.

Tormenta tropical Pilar mantendrá trayectoria

Se prevé que Pilar mantenga esa trayectoria general durante uno o dos días, se detenga un día o más justo frente a la costa y luego gire abruptamente y regrese al mar sin tocar tierra, según el centro.

Los meteorólogos pronostican que la tormenta arrojará entre 12 y 24 centímetros de lluvia desde El Salvador hasta Costa Rica, con hasta 38 centímetros en algunas áreas.

El domingo, las autoridades de El Salvador emitieron una alerta roja debido a las lluvias asociadas a Pilar.

A petición del presidente Nayib Bukele, el Congreso salvadoreño declaró emergencia nacional ante el riesgo o peligro por el desastre para las personas, sus bienes, servicios públicos y el ecosistema.

El decreto faculta a la Dirección General de Protección Civil para ordenar la evacuación obligatoria de la población en riesgo, lo que implica el “uso de los mecanismos coercitivos necesarios con el fin de proteger al derecho a la vida”.

El Ministerio de Educación suspendió las clases presenciales y virtuales y demás actividades académicas a nivel nacional hasta el miércoles. En tanto, el ministro de Gobernación, Juan Carlos Bidegain, informó que se instalaron 100 albergues para atender a la población que necesite protección.

Las autoridades salvadoreñas señalaron que la pesca artesanal, industrial y deportiva, así como las actividades de recreación en ríos, playas y lagos estarán suspendidas hasta el miércoles.

Con información de la Voz de América 

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

4 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

4 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

1 semana hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

1 semana hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

2 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

2 semanas hace