Nacionales

100 días del allanamiento al diario La Prensa: «Instalaciones tomadas, cuentas cerradas y presión en el pago de impuestos»

Este domingo se cumplen 100 días del allanamiento al diario La Prensa, de parte de la Policía Nacional, en un operativo que mantiene las instalaciones cerradas y el trabajo de los periodistas en el anonimato.

En la segunda semana de agosto, la redacción del diario fue sorprendida por un fuerte operativo policial. La Prensa denunció a través de sus redes sociales que a los colaboradores que se encontraban en las oficinas se les prohibió el uso sus celulares.

Al momento del allanamiento, el gerente general de La Prensa, Juan Lorenzo Holmann se encontraba dentro del edificio y fue captura por la policía. Holmann se encuentra detenido, e incluso acusado por el Ministerio Público por el supuesto delito de lavado de dinero, bienes y activos.

Juan Lorenzo Holmann / Cortesía

Un directivo del diario La Prensa, dijo en una nota publicada por el diario, que a 100 días del allanamiento, las instalaciones están tomadas y las cuentas bancarias están cerradas.

El directivo explicó que a pesar de que el gobierno sabe que nuestras instalaciones están tomadas, y que las cuentas bancarias las tienen cerradas, ha habido una presión enorme para que nos mantengamos al día con los pagos del INSS, Inatec, impuestos.

«Nos llegan correos preguntando cuáles son ahora las direcciones de notificación para los cobros, porque en las instalaciones que tienen registradas no los reciben. Es una cosa absurda lo que dicen”, señaló el directivo del periódico.

En la segunda semana de septiembre, la Junta Editorial del diario La Prensa, el más antiguo de Nicaragua, anunció en una comunicación privada, el despido de colaboradores por la situación que sufre la empresa tras allanamiento policial.

El mal momento que sufre La Prensa empeoró cuando en la primera semana de agosto, los directivos señalaron que suspenderían temporalmente la circulación del diario.

«A través de la presente informamos que nos vemos obligados a cancelar el contrato de trabajo que tenía Editorial La Prensa suscrito con usted, de conformidad con el artículo 45 del código del trabajo», señaló una comunicación privada a algunos colaboradores.

La notificación describió que se anunciará la fecha y el lugar para la liquidación y que la decisión es muy dolorosa para la Junta Directiva de La Prensa.

Con este hecho, sigue la crítica situación del periodismo en Nicaragua, que suma exilio, despidos y cierres de medios en el contexto socioeconómico.

Información Puntual

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

4 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

4 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

1 semana hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

1 semana hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

2 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

2 semanas hace