Billetes

La historia de un visionario productor de nicaragüense: Ocho años cultivando ayote de mantequilla

En 2015, Julio José Sequeira, productor de la zona de Sébaco, municipio de Matagalpa en Nicaragua, tuvo una idea revolucionaria que ha dejado muy buenos resultados. Dejó a un lado la siembra de cebolla, chiltoma y otras hortalizas tradicionales, y se aventuró a cultivar dos manzanas de ayote de mantequilla.

“Para el 2008 yo pertenecía a una cooperativa y un programa de la cooperación internacional promovió el cultivo del ayote de mantequilla, pero este rubro no generó interés en los demás miembros de la asociación por la falta de un mercado”, dijo el productor.

Los primeros años del cultivo fueron de mucho aprendizaje, afirma Sequeira, quien logró afianzarse en el rubro.

«Logré tecnificar el cultivo con sistema de riego eficiente, tener control de plagas y enfermedades y obtener buenas cosechas. Sin embargo, durante los meses de invierno tenía pérdidas significativas por daños en la huerta y en el almacén debido a que no tenía las condiciones adecuadas para guardar el producto”, manifestó.

Para ese tiempo, las dos manzanas que puso a producir representaron unas 2,000 cajas de ayote de mantequilla en total. En la actualidad, está entregando más de 10,000 cajas al año.

Productor abre mercado de Walmart en Nicaragua

Siete años después empezó a ver los frutos de su idea visionaria al establecer una relación comercial directa con Walmart.

Aunque un tanto temeroso, porque entonces el producto no era muy conocido entre los nicaragüenses se abrió camino y ahora abastece el 60% del mercado local.

Con la ayuda del programa Tierra Fértil de Walmart, este productor invirtió en bodegas y cajas de almacén que le permiten guardar ahora toda su cosecha y tener el producto por muchas semanas. Hoy, este agricultor logra producir tanto en invierno como en verano y garantizar el abasto continuo del producto en las 102 tiendas de Walmart en Nicaragua.

Julio actualmente abastece más del 60 % de la demanda de este cultivo que, dicho sea de paso, está muy bien posicionado en el mercado nicaragüense. El éxito de esto se debió a la perseverancia de Julio y la confianza que tuvo en Walmart como un mercado seguro”, refirió Juan Zúniga, Gerente País de Produce de Walmart México y Centroamérica en Nicaragua.

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

1 día hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

2 días hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

5 días hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

6 días hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

1 semana hace

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

2 semanas hace