Internacionales

Kamala Harris planea viajar a Guatemala en junio

Texto y fotos tomados de La Voz de América

MIAMI, EE. UU. – La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, confirmó el lunes, al comienzo de su encuentro virtual con el mandatario de Guatemala, Alejandro Giammatei que planea visitar ese país centroamericano el próximo mes de junio.

“Espero viajar a Guatemala y conocerlo en persona. Actualmente nuestro plan es llegar allí en el mes de junio”, dijo Harris citada en un despacho de la Casa Blanca. El anuncio de la número dos del gobierno estadounidense, fue recibido con un cálido «bienvenida» por parte de Giammattei al tomar él la palabra.

Los altos funcionarios discutieron además los flagelos de la violencia y la corrupción como causas importantes de la migración irregular de Centroamérica con destino al país del norte.

La conversación ocurrió solo horas después de que el Departamento del Tesoro de EE. UU. anunciara sanciones contra dos altos funcionarios guatemaltecos, acusados de actos de corrupción relacionados con supuestas presiones al poder judicial en Guatemala.

«El hemisferio occidental es nuestro hogar colectivo”, dijo Harris, expresando el interés estadounidense por trabajar en conjunto con sus socios en la región.

En una descripción del encuentro, la Casa Blanca relató que el ámbito del encuentro giró también en torno a la falta de oportunidades económicas y “la violencia contra las mujeres, las personas LBGTQ y los afrodescendientes”, todo lo cual, al igual que la pandemia, fomentan la migración.

Harris dijo que Estados Unidos planea aumentar su ayuda a la región y «gestionar la migración de una manera eficaz, humana y segura».

Medidas concretas

En este sentido, este mismo lunes, horas después del encuentro entre ambos líderes, la oficina de la vicepresidenta anunció que «a la luz de la difícil situación y del agudo sufrimiento de millones de personas» en los países del llamado Triángulo Norte -Honduras, Guatemala y El Salvador- Washington destinará 310 millones de dólares adicionales en asistencia para la región.

Esta asistencia, será parcialmente gestionada por la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), y se estructurará en dos grandes partidas: una de 255 millones de dólares para ayuda humanitaria y otra de 55 millones para hacer frente a la inseguridad alimentaria en la región.

Por su parte, Giammattei fue asertivo al concordar con su interlocutora en la necesidad de «crear esperanza». «Confío en que trabajaremos juntos de manera conjunta para ofrecer un futuro promisorio», expresó el mandatario.

El presidente guatemalteco señaló que mantiene el objetivo común con EE. UU. de hacer que los guatemaltecos encuentren en su país lo que buscan en la nación norteamericana, refiriéndose a la posibilidad de oportunidades económicas.

«Durante la reunión virtual que sostuve con la @VP, @KamalaHarris, abordamos múltiples temas de interés para ambas naciones. Coincidimos en la generación de esperanza a través de la consolidación de muros de prosperidad, para que la gente encuentre oportunidades en Guatemala», agregó Giammattei posteriormente en un hilo Twitter.

«Vías legales» para emigrar

En este sentido, el gobierno estadounidense informó tras el encuentro que ambas naciones han acordado «establecer canales para una migración ordenada y legal».

Entre estos canales se encontraría la apertura de centros de Recursos de Migrantes en Guatemala, para dar servicio a «aquellos que buscan vías legales para migrar, así como para quienes necesiten protección, asilo o reasentamiento».

El gobierno guatemalteco, concluyó Giammatei, comparte “el objetivo común: de erradicar no solo la pobreza sino las causas de tantos males que nos afectan”.

La vicepresidenta Harris fue designada por el presidente Joe Biden para ocuparse de la gestión inmigratoria en Estados Unidos, que ha empeorado desde enero con la llegada de miles de inmigrantes en situación irregular y otros tantos menores no acompañados que han sido acogidos en albergues a lo largo de la frontera sur.

Información Puntual

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

2 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

2 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

1 semana hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

1 semana hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

2 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

2 semanas hace