El expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, camina hacia un avión de la Administración para el Control de Drogas de los Estados Unidos (DEA) para su extradición a EEUU, en la Base de la Fuerza Aérea Hernán Acosta Mejía en Tegucigalpa, Honduras, el 21 de abril de 2022.
Un juez federal de Nueva York aplazó hasta el próximo 18 de septiembre el inicio del juicio contra el expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, señalado de narcotráfico.
La decisión se da después de que los abogados de ambas partes presentaran una carta conjunta solicitando un nuevo aplazamiento.
Si bien los fiscales habían pedido que el juicio comenzara a mediados de junio y la defensa había pedido el arranque para julio o agosto, el juez Kevin Castel fijó el inicio del juicio para el 18 de septiembre.
Hernández, un exaliado de Estados Unidos que dirigió Honduras desde 2014 hasta enero de 2022, fue extraditado a Estados Unidos en abril pasado.
Los fiscales federales en Manhattan dicen que recibió millones de dólares del narcotráfico a cambio de su protección.
Hernández se ha declarado inocente y durante mucho tiempo se ha presentado a sí mismo como un feroz oponente de los cárteles de la droga, argumentando que los traficantes lo han implicado en los tribunales como parte de un esfuerzo por reducir sus propias sentencias.
Con información de la Voz de América
Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…
Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…
Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…
La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…
Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…
Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…