El expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, camina hacia un avión de la Administración para el Control de Drogas de los Estados Unidos (DEA) para su extradición a EEUU, en la Base de la Fuerza Aérea Hernán Acosta Mejía en Tegucigalpa, Honduras, el 21 de abril de 2022.
Un juez federal de Nueva York aplazó hasta el próximo 18 de septiembre el inicio del juicio contra el expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, señalado de narcotráfico.
La decisión se da después de que los abogados de ambas partes presentaran una carta conjunta solicitando un nuevo aplazamiento.
Si bien los fiscales habían pedido que el juicio comenzara a mediados de junio y la defensa había pedido el arranque para julio o agosto, el juez Kevin Castel fijó el inicio del juicio para el 18 de septiembre.
Hernández, un exaliado de Estados Unidos que dirigió Honduras desde 2014 hasta enero de 2022, fue extraditado a Estados Unidos en abril pasado.
Los fiscales federales en Manhattan dicen que recibió millones de dólares del narcotráfico a cambio de su protección.
Hernández se ha declarado inocente y durante mucho tiempo se ha presentado a sí mismo como un feroz oponente de los cárteles de la droga, argumentando que los traficantes lo han implicado en los tribunales como parte de un esfuerzo por reducir sus propias sentencias.
Con información de la Voz de América
En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…
El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…
La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…
Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…
La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…
Rosario Murillo anunció la creación del Consejo Nacional de Rectores de Universidades (CNRU) —entidad que…