Nacionales

Juan Sebastián Chamorro y Félix Maradiaga sufren tortura sicológica en «El Chipote»

Redacción / IP Nicaragua

Luego de casi tres meses, los aspirantes presidenciales Juan Sebastián Chamorro y Félix Maradiaga fueron vistos por primera vez este 31 de agosto de 2021. Lucen delgados, y aunque no han sido golpeados ni maltratados físicamente están recibiendo «tortura psicológica», denunciaron sus familiares.

«En el caso de Juan Sebastián Chamorro, si bien dice que no ha sido golpeado ni maltratado físicamente, ha sufrido tortura psicológica. Por ejemplo, las luces brillantes de su celda permanecen encendidas las 24 horas del día. Y ha sido sometido a intensos interrogatorios diarios que normalmente han durado al menos una hora», señala un comunicado emitido este 1 de septiembre.

«Mi esposo es un hombre inocente que ama a su país y a su gente, no descansaré hasta que estemos reunidos una vez más”, dijo Victoria Cárdenas, esposa de Chamorro quien está exiliada en Estados Unidos desde hace varias semanas cuando empezó una gira para denunciar las graves violaciones de los derechos humanos del aspirante presidencial.

En la visita que duró entre 20 y 30 minutos, el aspirante presidencial Félix Maradiaga también dijo a sus familiares que «no ha sido golpeado ni torturado físicamente después de su arresto inicial» el pasado 8 de junio, pero ha sido «torturado psicológicamente y ha sido sometido a frecuentes y duros interrogatorios».

Maradiaga señaló que durante el primer mes de su desaparición, estuvo recluido en «confinamiento solitario».

«Félix ha dedicado toda su vida a servir a Nicaragua. Es completamente inocente de los cargos en su contra y no dejaré de abogar por la liberación de Félix», insistió desde el exilio Berta Valle, esposa del aspirante presidencial detenido en Nicaragua.

Maradiaga pidió a su familia que transmitiera su mensaje al mundo: “Soy fuerte, tengo fe y le rezo a Dios por Nicaragua”.

Audiencia preliminar a puerta cerrada

Ambos hombres que han bajado entre 20 y 25 libras bajo custodia serán sometidos este viernes a una audiencia preliminar a «puerta cerrada» en la cárcel «El Chipote». A Chamorro y Maradiaga se les acusa de menoscabo a la integridad nacional y conspiración.

«En una violación extraordinaria adicional de sus derechos al debido proceso, sus familias han sido informadas que esta será una audiencia a puerta cerrada que se llevará a cabo no en un tribunal de justicia sino en la prisión de «El Chipote». Exigimos al Gobierno de Nicaragua que cumpla con todas sus obligaciones bajo el derecho nacional e internacional en esta audiencia debe ser una audiencia pública y abierta; sus abogados defensores deben tener acceso al expediente judicial y a sus clientes antes y en la audiencia, acceso que todavía no han tenido», señala el comunicado.

Si ambos aspirantes presidenciales son declarados culpables de «cargos políticos espurios», cada uno de ellos podría ser sometido a entre 15 y 25 años de prisión.

El 27 de julio de 2021, Victoria Cárdenas y Berta Valle fueron señaladas como “traidoras a la patria” por sus esfuerzos para liberar a sus maridos.

 

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Wilfredo Johnson, el miskitu que talla en madera rostros indígenas y afrodescendientes

Las máscaras que realiza Wilfredo Johnson cuestan entre 750 y 1,500 córdobas. También retrata en…

5 días hace

Corte IDH alerta a la OEA sobre desacato de Nicaragua y llama a acción colectiva

La Corte Interamericana de Derechos Humanos denunció ante la OEA el desacato sistemático del régimen…

5 días hace

Papa Francisco y su postura firme frente a la crisis sociopolítica en Nicaragua

El papa Francisco —quien falleció el 21 de abril—, mantuvo una postura dura frente a…

6 días hace

Fallece el papa Francisco a los 88 años en el Vaticano

El papa Francisco impulsó importantes reformas en la Curia romana, promovió la transparencia financiera en…

7 días hace

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

2 semanas hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

2 semanas hace