Portada

Juan Sebastián Chamorro se inscribe como candidato presidencial en la Alianza Ciudadana

Redacción/ IP Nicaragua

El opositor nicaragüense, Juan Sebastián Chamorro su inscribió oficialmente como candidato en el mecanismo que impulsa la Alianza Ciudadana, la organización política conformada por el partido Ciudadanos por la Libertad (CxL), y la organización Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia (ACJD).

Chamorro es oficialmente el primer candidato que aspira a la silla presidencial a través de esta plataforma política.

“Estoy convencido que puedo ser el presidente de Nicaragua que lleve en la transición de la dictadura a la democracia, que puedo promover el crecimiento económico, la generación de empleo que es una de las necesidades principales de los nicaragüenses”, afirmó Chamorro durante su inscripción.

El opositor Juan Sebastián Chamorro se inscribió este jueves como candidato presidencial en la Alianza Ciudadana, el mecanismo político conformado por Ciudadanos por la Libertad (CxL) y la Alianza Cívica. Foto: IP Nicaragua

El pasado 26 de enero, CxL y la Alianza Cívica acordaron iniciar un proceso para la constitución de una alianza política opositora amplia e incluyente.

Posteriormente, el 16 de marzo inició el proceso de inscripción de precandidatos presidenciales, además anunció la aprobación de un “Plan de Gobierno Ciudadano”, del que no se conocen más detalles.

Puedes leer: Cristiana Chamorro: Mecanismo de selección de candidatos promovido por CxL es «una responsabilidad histórica»

Durante su inscripción, Chamorro se comprometió a “restituir las libertades públicas, el derecho de la libre expresión, el derecho de la prensa libre, que no vuelva a haber nunca más presos políticos, que podamos caminar con la bandera de Nicaragua, libre por las calles de Nicaragua”.

«No va a haber ley, intento de fraude,  si la avalancha de votos es masiva, el elemento de la masividad de la participación ciudadana es la única solución que nos puede llevar a un buen resultado, y se tiene que dar la unidad de las fuerzas opositoras, porque si vamos en partes, el voto se va a dividir», afirmó Chamorro.

Alianza Ciudadana “es mi casa”

El opositor, además reiteró la necesidad de redirigir todos los esfuerzos posibles para conseguir, en torno de esta plataforma, la ansiada unidad que demanda el país para derrocar al Frente Sandinista en las urnas electorales el próximo 7 de noviembre.

Esa unidad, según Chamorro, debe ser “viable y realista”, además debe ser una posibilidad que “genere confianza, que genere ilusión y que genere la esperanza de la inmensa mayoría” en Nicaragua.

Juan Sebastián Chamorro llamó a la ciudadanía a votar masivamente. Foto: IP Nicaragua.

“No me cansaré, como no me he cansado de exigir, que se creen las condiciones para un proceso electoral libre y transparente. He inscrito mi candidatura en la Alianza Ciudadana (…) La Alianza Ciudadana es mi casa, casa que ayudó a construir la Alianza Cívica, organización a la que orgullosamente pertenezco; y a la que he dedicado muchos esfuerzos”, dijo el opositor.

Chamorro es economista de profesión y destaca en el mundo de la política desde el año 2018, después de participar en el intento de diálogo con el Gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

Después que se fundó la Alianza Cívica, fungió como director ejecutivo de esa organización, pero renunció el pasado 11 de enero para dedicarse a la actividad política, dando a conocer rápidamente sus aspiraciones.

“El miedo paraliza y la esperanza moviliza, es por eso que he inscrito esa candidatura, después de largas conversaciones con la Alianza Ciudadana, tenía ciertas dudas. Quiero alcanzar la unidad máxima de la oposición, para que luego siendo presidente consiga la unidad máxima de la nación”, puntualizó Chamorro.

El opositor se comprometió a respaldar al candidato que seleccione el mecanismo de la Alianza Ciudadana.

“El proceso electoral se nos viene encima, la dictadura se está preparando para defender el fraude, nosotros nos estamos preparando para defender el voto”, dijo el opositor que se hizo acompañar de su familia.

El evento se realizó en un hotel capitalino, a pesar del asedio acostumbrado de la Policía Nacional.

Información Puntual

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

2 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

2 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

1 semana hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

1 semana hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

2 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

2 semanas hace