Nacionales

Juan Sebastián Chamorro expondrá violaciones de derechos humanos en Nicaragua en el Instituto Kellogg

El opositor y expreso político, Juan Sebastián Chamorro fue seleccionado por el Instituto Kellogg de Estudios Internacionales como parte de su nuevo conjunto de académicos visitantes para el año 2023-2024.

Como académico visitante del prestigioso Instituto Kellogg, Chamorro presentará un proyecto enfocado en «la violación de todos los derechos en Nicaragua», desde una perspectiva personal y colectiva en la que documentará las «violaciones y dejará evidencia histórica».

El Instituto Kellogg de Estudios Internacionales anunció este viernes 16 de junio la noticia de que Chamorro formaría parte de esa cohorte de académicos. El opositor se mostró agradecido por la selección.

«Agradeciendo al Kellogg Institute de la U. de Notre Dame de seleccionarme como Académico Visitante para año lectivo 2023-24. Mi proyecto ‘La violación de todos los derechos en Nicaragua, una perspectiva personal y colectiva documentará violaciones y dejará evidencia histórica», reacció Chamorro en su cuenta de Twitter.

«Abordaré el proyecto durante el año académico 2023-24 que intenta documentar, registrar, todas las violaciones que la dictadura Ortega Murillo ha ejecutado desde que asumió el poder en 2007», dijo Chamorro.

Explicó que hará un recuento con mayor énfasis en los años a partir del 2018, pero también haciendo referencia a la violación de los derechos desde el 2007.

«Derecho a la libertad, a la expresión, a la reunión, la movilidad, la nacionalidad, derechos civiles y políticos, para documentarlo y colaborar con el proceso de construcción histórica para poder impulsar el conocimiento en el mundo académico de lo que está pasando en Nicaragua», señaló Chamorro.

Un proceso altamente selectivo

Chamorro detalló que el instituto Kellogg tiene más de 40 años y es un centro de pensamiento muy reconocido que trabaja en dos líneas principalmente. Una tiene que ver con el desarrollo económico, especialmente en países del tercer mundo, y aborda el tema también de la democracia, la justicia y la libertad.

El Instituto Kellogg explica en su sitio que en un proceso altamente selectivo, seis académicos que representan las disciplinas de economía, historia, desarrollo internacional y ciencias políticas serán becarios visitantes 2023-2024, seleccionados entre un gran grupo de solicitantes.

«Juntos, los nueve becarios visitantes están realizando investigaciones en Argentina, Brasil, Nicaragua, Chile y otros lugares de América Latina, así como en la India», señalan.

Denise Wright, subdirectora del instituto Kellogg, quien administra el programa de becarios visitantes, expresó que «nuestra nueva clase de becarios visitantes continuará con nuestra tradición de brindar gran experiencia y un amplio espectro de experiencias al campus».

Trayectoria de Juan Sebastián Chamorro

Juan Sebastián Chamorro García es economista. Fue funcionario público en la administración del ingeniero Enrique Bolaños.

También fue director general de la Cuenta Reto del Milenio de Nicaragua; viceministro de Hacienda y Crédito Público; secretario técnico de la Presidencia de la República y coordinador del Sistema Nacional de Inversión Pública.

Juan Sebastián Chamorro forma parte de los 222 presos políticos desterrados.

Juan Sebastián Chamorro dirigió la Fundación Nicaragüense para el Desarrollo Económico y Social (Funides) y representó al sector empresarial en el Diálogo Nacional 2018, como líder de la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia (ACJD).

En enero de 2021, dejó el cargo de director ejecutivo de la ACJD para centrarse en la política electoral cuando fue precandidato presidencial, lo que lo llevó a la cárcel, en junio de ese mismo año.

Chamorro forma parte de los 222 presos políticos, excarcelados y desterrados a Estados Unidos el 9 de febrero de 2023.

Redacción/IPNicaragua

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

3 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

3 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

1 semana hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

1 semana hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

2 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

2 semanas hace