Nacionales

Jóvenes retiran solicitud de integración a la Coalición Nacional

* Denuncian falta de apertura a las organizaciones emergentes en abril y procesos de dilación por parte de algunas organizaciones integrantes.

 

 

Lester Arcia / IP Nicaragua

 

Los jóvenes universitarios opositores retiraron su petición de inclusión a la Coalición Nacional, porque existe falta de apertura por falta de organizaciones que están conformando dicho grupo opositor al régimen Ortega-Murillo, señalaron.

“Ante la falta de apertura a las organizaciones emergentes en abril, cuestionamientos, procesos de dilación y condicionamientos de algunas organizaciones integrantes de la mesa multilateral, consideramos que este espacio practica procedimientos excluyentes. Por tanto, hemos decidido retirar nuestra solicitud de pertenecer a este espacio”, citaron los universitarios en la nota de prensa emitida este miércoles 13 de mayo.

Los universitarios expresaron que es de suma importancia que los jóvenes tomen roles decisivos dentro de grupos partidarios para hacerle frente al régimen en futuras elecciones. Sin embargo, estos han sido ignorados desde el inicio de la conformación de la coalición, “para la construcción de la alternativa de poder real ante el régimen que brinde esperanza y sea el reflejo de las aspiraciones de los nicaragüenses, importancia que en este espacio fue ninguneado, ignorando el clamor de los jóvenes por ser parte de la construcción”.

“Informamos a la ciudadanía en general que en estas últimas semanas hemos sostenido reuniones bilaterales con organizaciones sociales, laborales y políticas en el marco de ejecutar acciones informativas y de asistencia ante la pandemia del covid- 19”, dice el documento.

Los jóvenes en su nota de prensa afirman que han valorado la dirección política de la conformación de la Coalición Nacional y los escenarios de salida al régimen.

Es por eso que, desde un inicio, el 30 de marzo del 2020, expresaban que urge acabar con la aparente carrera por la unilateralidad, el protagonismo y el monólogo político, “mismo pronunciamiento contempló la solicitud de incluirnos en la mesa multilateral, donde únicamente recibimos el respaldo a nuestra solicitud de la Alianza Cívica y el Movimiento Campesino”.

“Afirmamos que seguiremos fortaleciendo nuestras organizaciones, trabajando hombro a hombro con otros jóvenes y organizaciones representativas de abril, en la planificación y ejecución de acciones que generen los cambios reales. Hacemos el llamado a las estructuras, movimientos y asociaciones a seguir organizándose y fortaleciéndose, sin desatender el espíritu de abril que nos convoca en unión a la resistencia cívica y pacífica por nuestra libertad, justicia y democracia”, finalizaron.

Al consultarle a José Pallais, miembro activo de la Alianza Cívica, sobre el retiro de la solicitud del sector estudiantil solamente se limitó a decir que ronda en la oposición el fantasma de la división.

“Solo te puedo decir que el día de ayer fue un día muy triste y que el fantasma de la división está muy activo, asumiendo diferentes espectros y desarrollando diferentes roles”, dijo.

El líder estudiantil durante el estallido social de abril de 2018, Edwin Carcache, también se pronunció en redes sociales expresando que “así fue, como la semilla de abril fue devorada por algunos dinosaurios que piensan solo en ellos, lo primero son las exigencias del pueblo, no exigencias de políticos tradicionales que apuntan a cargos políticos”.

Información Puntual

Entradas recientes

El Papa León XIV misionó en Ocotal, revela la Arquidiócesis de Managua

El nuevo Papa León XIV tiene un lazo especial con Nicaragua. La Arquidiócesis de Managua…

14 horas hace

El cardenal Robert Prevost es elegido Papa y adopta el nombre de León XIV

Prevost, de 70 años, se convierte en el primer Papa nacido en Estados Unidos y…

18 horas hace

Humo blanco anuncia que hay nuevo Papa en El Vaticano

Los 133 cardenales  consiguieron elegir a un nuevo Papa después de dos votaciones celebradas en…

19 horas hace

Dictadura nicaragüense consolida un régimen de terror, alerta Amnistía Internacional

Amnistía señala que la represión se extiende a todos los sectores críticos: universidades clausuradas, más…

1 semana hace

El Vaticano anuncia que el Cónclave iniciará el 7 de mayo para elegir al nuevo Papa

Las sesiones preparatorias del Colegio Cardenalicio continuarán hasta el 6 de mayo, con excepción del…

2 semanas hace

Convento de las Clarisas, confiscado por el régimen, será nuevo centro de salud mental

Las Hermanas Clarisas Franciscanas fueron expulsadas del país la noche del 28 de enero de…

2 semanas hace