Variedades

Joven nicaragüense supera las 6,3 millones de reproducciones en Instagram con videos sobre salud mental

Hacer conciencia sobre temas de salud mental en la sociedad nicaragüense motivó a la joven María Andrea Gómez, estudiante de la carrera de Psicología, a compartir videos informativos que lograron alcanzar más de 6,3 millones de reproducciones en Instagram.

El secreto ha sido transmitir de forma ágil y rápida información sobre bienestar a través de formatos virales que incluyen canciones, filtros y retos que son tendencia entre los jóvenes.

Su compromiso con la producción de contenido comenzó en diciembre de 2020 cuando cursaba el segundo año de su carrera, tiempo en que tenía muy clara su pasión por la psicología y creó la página psic_andreagomez.

«Siempre tuve la idea de crear una página en Instagram y abordar contenidos sobre psicología. Me inspiraba en cuentas de México. Mi celular y mi aro de luz se convirtieron en mis herramientas más importantes», señaló Gómez.

Ver en Instagram.

La joven relató que inició a crear contenido y a adaptarlo viendo los formatos que sus amigos consumían en Instagram, de esa forma iba creando una idea de cómo podía plantear el mensaje que quería transmitir.

«Abordo contenido meramente sobre psicología y de interés entre los jóvenes, como diversas psicopatologías. Además, brindo información general sobre ciertas situaciones de la vida cotidiana», explicó la universitaria.

Aprovechar los nuevos formatos de redes sociales

En 2020, Andrea empezó a jugar con los filtros y tendencias basada en pequeños clips musicales, solo que, en vez de publicar un reto sobre un baile, compartía información relacionada a mejorar el bienestar emocional.

Andrea Gómez señala que su alcance se debe a que aprendió a escuchar y a conocer a una audiencia que es joven y busca información de forma creativa / Cortesía.

En Instagram se volvió referencia rápidamente, aprovechando la función de los reels.

Los reels son una función que permite grabar vídeos cortos de 15 a 60 segundos, a los que se le puede subir o bajar la velocidad, agregarles texto y también ponerles música, sonidos, filtros y efectos.

“Los reels generan mucho más alcance que una foto publicada en Instagram. Cada formato en esta red tiene una razón de ser. Si hablamos de viralizar contenido, llegar a nuevas cuentas y demás, los reels son un formato clave”, describió la universitaria.

Su cuenta tiene 19 reels que -en total- registran 6,374,300 reproducciones. Dos videos de sus videos más virales suman más de cinco millones de reproducciones. Además, su comunidad llegó a 30 mil seguidores en menos de seis meses.

Ver en Instagram.

Uno de sus videos virales aborda consejos sencillos para actuar en momentos de ataques de pánico. Ahí Andrea Gómez explica, al ritmo de una canción, que la persona que sufre ese episodio puede meter las manos en hielo o consumir el ácido de un limón para mejorar su estado.

Toda la información que Andrea va compartiendo en el video es resumida en menos de 30 segundos.

«Cuando noté que los videos mantenían una alta cantidad de likes y reproducciones, no lo podía creer. Me sentía muy orgullosa de mí misma y muy agradecida con todas las personas que apoyan y comparten mi contenido», explicó.

Otro de sus videos, registra más de 2,6 millones de reproducciones; es un reel que aborda el síndrome de burnout, o síndrome de estar quemado.

Ver en Instagram.

Andrea describe con una canción que es un estado de agotamiento emocional, físico y mental que se presenta como resultado de exigencias agobiantes, estrés crónico o insatisfacción laboral.

La joven señaló que su alcance se debe a que aprendió a escuchar y a conocer una audiencia joven, que busca información creativa relacionada a bienestar, salud mental y emociones.

«Algo que considero muy valioso es el lado humano que le he dado a mi página. Que me conocen tal y cual soy», describió.

Crear contenido de valor permite el crecimiento profesional

La joven universitaria señaló que la producción de contenido le ha permitido crecer profesionalmente porque se ha dado a conocer en una comunidad digital.

Andrea Gómez dice que su compromiso con la producción de contenido comenzó en diciembre de 2020 cuando cursaba el segundo año de su carrera y ya tenía clara su pasión sobre la psicología. / Cortesía

«La elaboración de un reel conlleva muchas horas de lectura y estudio. Tengo que prepararme ante posibles preguntas que las personas me hagan sobre el tema que estoy abordando. Estudio el tema, busco la canción y comienzo a editar», explicó Gómez.

La joven también señala que el contenido que comparte en Instagram le ha permitido abrir puertas laborales y trabajar con personas que admira.

En su cuenta, ha empezado a realizar transmisiones en vivo con doctores y psicólogos de larga trayectoria con el fin llevar contenido de valor a las redes sociales.

Ha abordado videos con especialistas sobre el manejo de traumas, de abuso, reconstrucciones emocionales, salud mental y depresión.

«Disfruto lo que hago»

La universitaria dijo que lo más importante a la hora de crear contenido es hacer lo que le apasiona, en su caso es estar en contante estudio de temas sobre psicología.

Ver en Instagram.

«Si vos amas lo que haces, te irá bien. La psicología es algo que me apasiona y amo lo que hago. Realmente lo disfruto. Interactúo con quienes están detrás de la pantalla y les he agarrado cariño», explicó.

Las redes sociales pueden contribuir al bienestar

Andrea Gómez insiste que las redes sociales son una excelente herramienta para compartir conocimiento y compartir mensajes de valor a los jóvenes en Latinoamérica.

“Siempre había querido compartir mis conocimientos sobre lo que es la psicología. Considerando al nicho joven al que yo me dirijo, las redes sociales son la vía perfecta para trasmitir el conocimiento clave”, finalizó.

Aseguró que su meta es terminar su carrera universitaria y que está trabajando en algunos proyectos de contenidos que irá compartiendo en los próximos meses.

Información Puntual

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

6 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

6 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 semanas hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

2 semanas hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

2 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

3 semanas hace