Nacionales

José Adán Aguerri no se reelegirá a la presidencia del Cosep y afirma que trabajará en la Alianza Cívica

Redacción IP Nicaragua

Este lunes, José Adán Aguerri, presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), comunicó que no se reelegirá este año para ese cargo, en el que ha estado trece años de manera consecutiva.

En una entrevista con el Canal 14 de televisión, Aguerri confirmó la decisión.

Me retiro de mi cargo, en la presidencia del Cosep. Como lo dice la comunicación, en este momento (…) yo tengo una coordinación, que tengo desde hace 10 años. He tenido el respaldo por 10 años de todo el sector gremial centroamericano. Manejo el Comité Consultivo de la Integración Económica, que son 17 federaciones del sector privado en la región. Esa posición sigue siendo una posición en la que seguiré trabajando por el tema gremial centroamericano. Pero, obviamente al ser expresidente del Cosep a partir del día de mañana, tenemos una silla siempre como parte de la organización. Por eso siempre dije que desde que uno está aquí, siempre seré Cosep”, afirmó Aguerri.

Seguirá en la Alianza Cívica

Aguerri publicó este mismo lunes un comunicado en el que refirió que ha tomado la decisión de ir a trabajar por la “nueva Nicaragua”.

En la entrevista con el Canal Vos TV, Aguerri refirió que es miembro de la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia y va a trabajar de lleno en el fortalecimiento de esa organización, la principal opositora del régimen de Daniel Ortega.

Explicó que fue electo por un año más para ser parte y miembro pleno del consejo ejecutivo de la ACJD.

“Es importante señalar que los miembros del sector privado que hoy somos parte de la Alianza, estamos ahí como miembros fundadores y estaremos ahí empujando este esfuerzo con los otros sectores valiosos que están dentro de la Alianza, y con los otros sectores que no están dentro de la Alianza. Tenemos que trabajar en acercarnos todos”, apuntó Aguerri.

Descontento

Aguerri dijo en el comunicado que durante los años que lleva en el Cosep no había visto campañas en contra del gremio “nunca había visto una campaña tan sucia cuyos ejes han sido la descalificación y la manipulación, sin embargo, fui educado en colegio católico con principios y valores humanos lo que me ha servido para no caer en el mismo nivel de bajeza de los que han impulsado y operativizado esta campaña”, refirió.

El cuestionado presidente del Cosep finalizó el comunicado agradeciendo a quienes lo apoyaron “no ha sido fácil para ninguno, pero ha sido una bendición para mí poder contar con ellos”, dijo.

El representante del empresariado dijo que ya sea como empresario o ciudadano “dependerá si tendremos o no la capacidad de poder salir de esta crisis. Es por ello por lo que en lo personal he tomado la decisión de ir a trabajar por la Nicaragua que queremos confiando en Dios que lo vamos a lograr. Es hora de unirnos por Nicaragua”, reflexionó.

Queda para la historia

Aguerri se permitió el lujo de irse de la organización empresarial después de ser reelegido 10 veces para el cargo.

“Si de algo me siento orgulloso es que he tenido el privilegio de participar en once elecciones del Cosep donde nunca ha habido ni un sólo voto en contra”, manifestó al canal televisivo.

Dijo que todo lo que se ha trabajado durante estos años ahí queda para la historia.

La elección del Cosep se realizará este 8 de septiembre y tendrá como candidatos a los empresarios Mario Hanon y Michael Healy.

Información Puntual

Entradas recientes

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

3 días hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

4 días hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

1 semana hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

1 semana hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

2 semanas hace

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

2 semanas hace