* El BCBM no contaba con una ambulancia adecuada y se limitaba a brindar atención con los camiones de bomberos tradicionales.
Harold Briceño Tórrez
La Embajada de Japón en Nicaragua donó dos ambulancias al país, una para el Benemérito Cuerpo de Bomberos de Managua (BCBM) y otra para la Cruz Roja Nicaragüense, filial Río Blanco, como parte del Programa de Asistencia Financiera no Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana (APC) de esa sede diplomática.
La entrega oficial la realizó este viernes 2 de julio el embajador Yasuhisa Suzuki, quien expresó a los miembros del BCBM su agradecimiento por la importante labor que realizan al atender a la población.
Las ambulancias cuentan con una división que separa al conductor y copiloto del equipo de socorro y los pacientes, con el fin de brindarles mayor seguridad a los miembros del cuerpo de bomberos y a la población, sobre todo ahora que se lucha contra la pandemia del covid-19.
En una muestra de agradecimiento por la donación, el mayor Gabriel Fuentes Castro, segundo jefe del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Managua, otorgó una placa de reconocimiento al embajador Yasuhisa Suzuki.
De acuerdo con el reporte, el BCBM, que atiende un promedio de 800 personas por año, no contaba con una ambulancia adecuada desde el 2018, por lo que se limitaban a brindar atención con los camiones de bomberos con los que cuentan.
Este jueves 2 de julio, se realizó la entrega de una ambulancia equipada a la Cruz Roja Nicaragüense, filial Río Blanco, la cual atiende a un promedio de 200 personas por año y extiende su labor hasta Matiguás, Mulukukú y Paiwas.
La CRN en Río Blanco no contaba con una ambulancia desde el año 2017.
Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…
Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…
La eliminación de 14 ONG por parte del Ministerio del Interior deja un vacío en…
El régimen Ortega-Murillo inauguró el rebautizado Centro Educativo Bismarck Martínez con estudiantes cargando la bandera…
El régimen Ortega-Murillo anunció que el próximo 31 de julio serán excarceladas 1.500 personas privadas…
El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…