Nacionales

Irán dona a Nicaragua 200 mil vacunas anticovid que no tienen aval de la OMS

Redacción / IP Nicaragua

El Ministerio de Salud (Minsa) recibió un nuevo embarque de 200 mil dosis de la vacuna iraní Coviran contra la covid-19 como parte de una donación del gobierno de Irán.

Las dosis fueron recibidas en el Aeropuerto Augusto C. Sandino por la ministra de Salud, Martha Reyes, quien destacó que este nuevo embarque “fortalecerá la jornada de vacunación que mantiene Nicaragua contra la covid-19” y dejó entrever que estas dosis podrían ser utilizadas como refuerzo de otras vacunas.

“Recordemos que la OMS (Organización Mundial de la Salud) ahora también establece la posibilidad de esquemas combinados y en el desarrollo de la vacuna que estamos haciendo ahorita con diferentes estrategias en brigadas, en las unidades de salud y visitas casa a casa, estas vacunas vienen a fortalecer esta campaña que estamos realizando”, señaló Reyes.

La donación de las dosis producidas por el laboratorio Barekat fue entregada por el embajador iraní, Majid Solehi.

Vacunas sin aval de la OMS

La vicepresidenta y vocera oficial del Gobierno de Daniel Ortega, Rosario Murillo, expresó este miércoles su agradecimiento al gobierno iraní.

“Gracias a Dios nos llegan vacunas desde la República Islámica de Irán. Agradecidos profundamente. Vacunas Coviran para 200 mil personas para seguir vacunando, seguirnos protegiendo”, dijo tras el arribo de los biológicos.

En marzo pasado Murillo anunció que esta donación de Teherán se concretó después de que Managua firmó un acuerdo tripartito con la farmacéutica Barekat y el Ministerio de Salud de ese país.

Sin embargo, estos biólogos no cuentan con el sello de aprobación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), aunque se maneja que el organismo de salud está en conversaciones para su aprobación.

Nueve tipos de vacunas anticovid

En lo que va de la pandemia, Nicaragua ha recibido nueve tipos de vacunas anticovid mediante donaciones y compras: Sputnik V y Light, AstraZeneca, Sinopharm, Pfizer, Soberana 02, Abdala, Covishield y Coviran.

En su acostumbrada alocución del mediodía, Murillo señaló que el Minsa continúa desarrollando las jornadas de inmunización en todo el país y precisó que actualmente casi el 93 por ciento de la población ya cuenta con la primera dosis y el 85 por ciento con el esquema completo.

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

3 semanas hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

4 semanas hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

1 mes hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

2 meses hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

2 meses hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 meses hace