Billetes

Insumos agrícolas incrementan su precio denuncian productores

Redacción / IP Nicaragua 

Los productores jinoteganos se mostraron alarmados por los altos costos de los insumos agrícolas que han golpeado al sector agropecuario del país.

Una bolsa de semillas de maíz que generalmente se adquiría en mil córdobas cuesta actualmente seis mil córdobas, algo inalcanzable cuando un quintal de maíz apenas lo venden en 500 córdobas cuando está a buen precio, confirmaron productores.

El agricultor Silvio Cisneros calificó de “apocalíptico” este año 2022 por los elevados costos de producción.

Cisneros cultiva maíz, frijoles, ayotes, pipianes y chiltomas, además conoce además de primera mano las dificultades que enfrenta el sector cafetalero.

“En el departamento de Jinotega el café es el principal motor de la economía rural y a la vez un importante rubro de exportación en Nicaragua, pero está sufriendo porque cultivar implica altos costos de inversión y los precios internacionales no están en la lógica de esos costos», explicó Cisneros.

El café es uno de los rubros de mayor exportación en el país y genera una importante cantidad de empleos.

«Para que deje ganancias se debe vender a 9 mil córdobas la carga y apenas está a 6 mil córdobas, los insumos para el café se ha  incrementado en un 400 por ciento. La urea costaba en el 2018, 600 córdobas, ahorita cuesta dos mil” aseguró Cisneros.

Herbicidas tienen un alto costo

Iván de Jesús Rivera Altamirano es ingeniero y brinda asistencia técnica en un agroservicio privado y manifestó que en los últimos tres meses han habido incrementos exagerados en los herbicidas como el glifosato y en los fertilizantes de casi en un 70 por ciento.

La afectación al campesino es directa, debido a que antes una manzana de frijoles se cultivaba con 6 mil córdobas, hoy deben invertir hasta 12 mil, pero estas alzas también  afectan los negocios y a los agroservicios, porque «se bajan las ventas”, aseveró Rivera.

“Para que el productor pueda recuperar algo de sus inversiones debería vender su quintal de maíz a 800 córdobas, pero apenas lo vende a 300 córdobas y hay casos que han tenido que venderlo apenas a 200 córdobas, el agricultor sale perdiendo más de la mitad de su inversión, eso no es rentable para el campesino”, puntualizó Rivera.

Leyes que favorezcan al productor

Para Rivera el gobierno tiene la obligación de establecer leyes que favorezcan al campesino y al productor.

«Aquí se dan muchos programas (estatales) que realmente no dan resultado, se invierte en cosas que no deberían de invertir. Aquí tiene que haber un plan de financiamiento en el país, tiene que haber una regulación en los precios», insistió Rivera.

Según Rivera de no encontrarse una solución de apoyo al productor «aquí va haber una crisis de productos que la va sufrir todo el pueblo, porque al no haber productividad, la economía va al suelo”.

 

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

7 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

7 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 semanas hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

2 semanas hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

3 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

3 semanas hace