Billetes

Instalan estaciones de reciclaje en Nicaragua

En el marco del día mundial del medio ambiente, la cadena de supermercados Walmart y Nestlé inauguraron las dos primeras estaciones de reciclaje en Nicaragua llamadas «Punto Verde».

En un comunicado, ambas marcas explicaron que se trata de «sensibilizar a la población sobre la importancia de cuidar la tierra y promover acciones concretas que contribuyan a la sostenibilidad, en un momento en el que la humanidad enfrenta desafíos ambientales sin precedentes».

Las estaciones de reciclaje están diseñadas para facilitar este proceso a todos los ciudadanos, haciendo que el reciclaje sea accesible y conveniente. Cuentan con cinco contenedores específicos para el depósito de plásticos, papel y cartón, vidrios, latas y residuos electrónicos.

María Marta Rodríguez, coordinadora de Asuntos Corporativos de Walmart Nicaragua, explicó es un paso significativo para la «gestión de residuos».

«Estas estaciones simbolizan nuestro compromiso colectivo hacia un futuro más sostenible y responsable, sin embargo, solo lograremos el éxito con el compromiso activo de cada uno de nosotros. Es vital que cada ciudadano asuma la responsabilidad de sus residuos y participe en este esfuerzo colectivo», dijo Rodríguez.

Por su parte Alejandra Ehlers, gerente de Asuntos Corporativos y Públicos de Nestlé Nicaragua añadió que se sumaron a esta iniciativa para «inspirar, cambiar, proteger, renovar y restaurar nuestro planeta».

«Con esta iniciativa estamos convencidos de que la transición hacia sistemas económicos circulares es esencial y, para lograrlo, es fundamental la colaboración entre empresas», manifestó Ehlers.

El reciclaje en Nicaragua, una meta

Las estaciones «Punto Verde» están ubicadas en las tiendas Walmart Carretera Sur y Walmart Carretera Masaya. Estos espacios brindarán a los nicaragüenses la oportunidad de depositar de manera separada los empaques reciclables.

“El reciclaje es una de las maneras más efectivas de reducir nuestra huella ecológica. Al separar y procesar adecuadamente nuestros residuos, podemos disminuir la cantidad de basura que llega a los vertederos, reducir la contaminación, conservar recursos naturales y ahorrar energía”, enfatizó Rodríguez.

 

 

 

 

 

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Último adiós de doña Violeta Barrios de Chamorro en Costa Rica

En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…

1 mes hace

Fallece Violeta Barrios de Chamorro: símbolo de la paz y la democracia en Nicaragua

El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…

1 mes hace

«Harta»: La película del grito silencioso de las mujeres que cargan con todo

La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…

1 mes hace

Nancy Henríquez reconocida con premio “Graciela Fernández Meijide»

Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…

2 meses hace

Asamblea Nacional elimina la doble nacionalidad para nicaragüenses

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…

2 meses hace

Murillo anuncia creación del Consejo Nacional de Rectores de Universidades

Rosario Murillo anunció la creación del Consejo Nacional de Rectores de Universidades (CNRU) —entidad que…

2 meses hace