Lesther Alemán lleva 365 días injustamente encarcelado.
Kenia González, hermana de Lesther Alemán, y Carlos Paredes, integrante de Alianza Universitaria Nicaragüense, insisten en la urgencia de que se le brinde atención médica y psicológica al líder juvenil que fue detenido en Nicaragua el 5 de julio.
En una visita al evento internacional Freedom Forum 2021, en Miami (Estados Unidos) González y Paredes compartieron con defensores de derechos humanos de todo el mundo, la situación de Alemán, a quién el Ministerio Público de Nicaragua lo acusó por supuesto «menoscabo de la integridad nacional», cargos que su familia rechaza.
«Hemos pedido que se le atienda un médico independiente para conocer su estado de salud y seguimos demandando su libertad, porque es inocente», señaló González.
Por su parte Paredes, vocero de AUN, dijo que demandan que se respeten sus derechos humanos, que se le brinde atención médica y psicológica y que se respete su vida e integridad.
En septiembre, AUN lanzó este lunes la segunda alerta por el delicado estado de salud del líder estudiantil Lesther Alemán.
Los jóvenes exigiendo una atención médica adecuada e independiente, con la aplicación de medicamentos que se traten bajo prescripción a través de una receta médica.
Alemán y Max Jérez, líderes de la Alianza Universitaria Nicaragüense, son investigados como los supuestos cabecillas de la toma y destrucción de dos recintos universitarios en Managua, y por delitos que habrían cometido durante las protestas de 2018, que el gobierno califica como un intento fallido de golpe de estado.
En una resolución, la Corte Interamericana de Derechos Humanos exigió al Estado que libere a Lesther Alemán, a otros detenidos y que aplique las medidas necesarias para proteger su vida, su libertad e integridad.
El Gobierno de Nicaragua no se ha pronunciado oficialmente sobre esta resolución.
Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…
Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…
La eliminación de 14 ONG por parte del Ministerio del Interior deja un vacío en…
El régimen Ortega-Murillo inauguró el rebautizado Centro Educativo Bismarck Martínez con estudiantes cargando la bandera…
El régimen Ortega-Murillo anunció que el próximo 31 de julio serán excarceladas 1.500 personas privadas…
El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…