Portada

Prohíben ingreso a Nicaragua a periodista y antropóloga guatemalteca Irma Velásquez Nimatuj

Redacción / IP Nicaragua

A la escritora, periodista y antropóloga guatemalteca, Irma Alicia Velásquez Nimatuj, no se le permitió su ingreso a territorio nicaragüense al arribar al aeropuerto internacional Augusto C. Sandino en Managua la tarde de este domingo.

«Vine a Managua a una reunión y al bajar del avión me detuvieron y me quitaron todo. Solo pude quedarme con el teléfono», denunció el diario elPeriódico, medio donde la periodista se desempeña como columnista.

«Un agente del régimen me detuvo y me quitó todo», dijo la periodista a través de un correo electrónico que envió a ese medio de comunicación.

Poco se sabe de su situación

Velásquez Nimatuj fue retenida en el aeropuerto internacional de Nicaragua y no se le permitió el ingreso al país donde iba a participar en un evento académico. Se desconocen las causas de su detención y este lunes era muy poco lo que se sabía sobre su situación.

La guatemalteca informó que se encontraba custodiada por dos personas en la terminal área a las que les ha preguntado la razón por las que no puede ingresar al territorio nicaragüense, pero no obtuvo ninguna respuesta.

Periodista guatemalteca es defensora de derechos humanos

El periódico guatemalteco Prensa Libre informó que extraoficialmente se sabe que será retornada al Guatemala, pero no se tiene información de la hora de su arribo al país.

Velásquez Nimatuj estudió periodismo en la Universidad de San Carlos de Guatemala y en 1997 recibió la beca del Programa Fulbright para estudiar Antropología Social en Estados Unidos. Además es una destacada activista de derechos humanos.

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

4 días hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

5 días hace

14 organizaciones desaparecen en Nicaragua bajo el cerco legal impuesto a las ONG

La eliminación de 14 ONG por parte del Ministerio del Interior deja un vacío en…

6 días hace

Régimen inaugura el confiscado Colegio San José de Jinotepe como “Centro Educativo Bismarck Martínez”

El régimen Ortega-Murillo inauguró el rebautizado Centro Educativo Bismarck Martínez con estudiantes cargando la bandera…

1 semana hace

Liberación masiva: 1.500 reos saldrán de prisión por orden de Daniel Ortega

El régimen Ortega-Murillo anunció que el próximo 31 de julio serán excarceladas 1.500 personas privadas…

4 semanas hace

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

1 mes hace