Nacionales

Indígenas nicaragüenses podrán solicitar refugio en Costa Rica en su idioma

Los indígenas miskitos de Nicaragua que huyen por la crisis sociopolítica que vive este país centroamericano podrán acceder a formularios para solicitar refugio en Costa Rica en su propio lenguaje, dijo la Unidad de Refugio de este último país.

El miskito es el idioma de las comunidades indígenas de la etnia miskita del Caribe de Nicaragua y que, según diversas organizaciones que defienden los derechos de los migrantes, se encuentran en condición de «vulnerabilidad, ya que presentan dificultades con la comunicación”.

«Esto es algo histórico para nosotros. Desde los años (19)80 el pueblo indígena nicaragüense se ha exiliado por diversas causas», dijo a la Voz de América Rendell Herbert López, secretario de la Alianza de Pueblos Indígenas y Afrodescendientes (APIAN).

«Los pueblos indígenas tenemos grandes barreras cuando nos exiliamos, uno de ellos es el tema cultural, el idioma. Esto nos ayudará a tener mayor comprensión a la hora de solicitar refugio. Con esto las organizaciones y el gobierno de Costa Rica está dando un gran aporte», agregó López.

Costa Rica es, después de Estados Unidos, el principal destino de los nicaragüenses que se exilian por la crisis política que vive este país centroamericano desde 2018, cuando surgieron protestas contra el presidente Daniel Ortega, pero también por diversas causas, como la guerra civil de los años 1970 y 1980.

La traducción del formulario fue impulsado por diversas organizaciones, entre ellas la Asociación Intercultural de Derechos Humanos (Asidehu), la Asociación Voces Diversas Sacuanjoche (Avodis) y People in Need (PIN).

Brisa Bucardo, indígena miskito, periodista y defensora de derechos humanos que colaboró con el proceso de la traducción del documento mencionó a la VOA que el documento servirá para «acompañar a los indígenas» en este proceso.

«Los indígenas vivimos muchas cosas a la hora de migrar, hay barreras, entre otras cosas», mencionó Bucardo.

Con información de la Voz de América

Información Puntual

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

2 semanas hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

2 semanas hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

1 mes hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

1 mes hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

1 mes hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 meses hace