Internacionales

Indicador clave de inflación en Estados Unidos alcanza 6.8%

Un indicador de inflación seguido de cerca por la Reserva Federal saltó un 6,8% en junio respecto al año anterior, el mayor aumento en cuatro décadas, y dejó a los estadounidenses sin alivio por el aumento de los costos.

Las cifras del gobierno del viernes subrayaron la persistencia de la inflación que está erosionando el poder adquisitivo de los estadounidenses, debilitando su confianza en la economía y amenazando a los demócratas en el Congreso en el período previo a las elecciones de mitad de período de noviembre.

Mes a mes, los precios subieron un 1% de mayo a junio, más rápido que el aumento del 0,6% de abril a mayo y el mayor aumento desde 2005.

Un informe gubernamental separado el viernes reforzó el hecho de que la economía sigue atrapada por las presiones inflacionarias. Una medida de los salarios de los empleados, excluyendo a los trabajadores del gobierno, aumentó un 1,6% en el trimestre de abril a junio, igualando un récord alcanzado el otoño pasado. Los salarios más altos pueden impulsar la inflación si las empresas trasladan sus costos laborales más altos a sus clientes, como suelen hacer.

La Fed sigue de cerca este informe, conocido como índice de costes laborales, y lo tiene en cuenta en sus decisiones sobre tipos de interés. El fuerte aumento del índice del otoño pasado contribuyó al cambio de política de la Fed hacia un ajuste del crédito.

El gobierno también informó el viernes que el gasto del consumidor logró superar la inflación el mes pasado, aumentando un 0,1% de mayo a junio después de ajustar los cambios de precios. El gasto del consumidor, el principal motor de la economía, se ha debilitado ante la alta inflación. Pero por ahora, todavía está ayudando a impulsar la inflación, con una demanda aún fuerte de servicios, que van desde boletos de avión y habitaciones de hotel hasta comidas en restaurantes y automóviles.

Sin embargo, muchas cadenas minoristas y de bienes de consumo dicen que la inflación está presionando a los compradores y limitando hasta dónde llega su dinero, una señal de que el gasto del consumidor podría debilitarse aún más.

Esta semana, Walmart dijo que sus ganancias caerían porque sus clientes gastan más en alimentos y gasolina más caros, lo que les impide comprar ropa y otros artículos discrecionales. Asimismo, Best Buy rebajó sus pronósticos de ventas y ganancias porque la creciente inflación ha obligado a los consumidores a reducir sus compras de electrodomésticos.

Procter & Gamble, que fabrica el detergente Tide y Pampers, entre muchos otros productos básicos de consumo, dijo que sus clientes también están frenando sus compras después de haber gastado más en la primavera.

La inflación ha estado aumentando tan rápido que, a pesar de los aumentos salariales que han recibido muchos trabajadores, la mayoría de los consumidores se están quedando atrás en relación con los gastos del costo de vida.

Redacción | IP Nicaragua***

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

4 semanas hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

4 semanas hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

1 mes hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

2 meses hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

2 meses hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 meses hace